Vietnam es un país exótico, cautivador y con un carácter especial donde hay mucho por descubrir. Si observas Vietnam en un mapa verás tiene forma alargada y lo podemos dividir en tres zonas: norte, centro y sur.
En el norte encontramos su capital, Hanoi, sus maravillosas montañas en Sapa o la Bahía de Halong. En el centro encontramos importantes ciudades como Hoi An o Hue. Y en el sur vemos ciudades como Ho Chi Minh o el Delta del Mekong y hasta las paradisíacas playas de Nha Trang y Phu Quoc.
¿Te estás preguntando qué ver y qué hacer en Vietnam? Este país te da mucho: paisaje, cultura, playas y la hospitalidad de su gente. Sigue leyendo y descubre qué ver en Vietnam y qué experiencias no deben faltar en tu lista.
Para viajar a Vietnam necesitarás tu pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde el día de regreso. No necesitas tramitar ningún tipo de visado en caso que tu estancia sea inferior a 15 días y que realices una única entrada al país (según decreto de exención de visado hasta el 30 de junio del 2021).
En caso que realices 2 entradas a Vietnam necesitarás presentar una carta de invitación (documento que nosotros te facilitaremos) abonar 25 dólares y una fotografía de tamaño carnet. A continuación encontrarás más información acerca de los visados y los requisitos.
Para residentes en España no hay ninguna vacuna obligatoria, aunque siempre se recomienda tener puestas las vacunas contra la hepatitis A y B, el tétanos y la fiebre tifoidea. Eso, sí, ten en cuenta que si has visitado antes algún país de riesgo te pedirán el certificado conforme tienes la vacuna contra la fiebre amarilla.
La lengua oficial de Vietnam, y también la más usada, es el vietnamita, que a pesar de algunas diferencias dialectales entre sus regiones se habla en todo el país.
Esta lengua combina elementos mon-jemer, thai y chinos, y durante siglos se escribió primero siguiendo los caracteres chinos habituales y después mediante una adaptación de éstos. Desde la Primera Guerra Mundial se popularizó la transcripción basada en caracteres latinos, que pervive hasta la actualidad.
Paralelamente existen numerosas lenguas habladas por las minorías étnicas, mientras que muchos vietnamitas de edad avanzada todavía hablan francés, debido al periodo de colonización francesa.
La moneda nacional vietnamita se llama dong (VND), aunque se usa con cierta frecuencia el dólar estadounidense. Los billetes vietnamitas tienen un valor de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000, 100.000 y hasta 500.000.
Las monedas son más habituales en las ciudades, incluidas las de 10.000, 20.000, 50.000, 100.000, 200.000 y 500.000 VND, los de 1.000, 2.000 y 5.000 son my pequeño y tiene poco valor. El uso de tarjetas de crédito es aceptado en restaurantes de cierto nivel y en hoteles para extranjeros.
También la puedes utilizar para sacar dinero efectivo del cajero, aunque por cada extracción deberás abonar una comisión de unos 8 o 9 euros. La tasa de cambio de esta moneda es aproximadamente de 1 Euro por 24.000 dongs.
Vietnam es, por lo general, un país en el que vas a sentirte seguro/a. A los vietnamitas se les atribuye un carácter afable, lo que hace que el turista no se sienta incómodo ni inseguro. Aún así, no peques por exceso de confianza. Sobre todo en las grandes ciudades, como Hanoi o Ho Chi Minh, puede haber pequeños hurtos. Así que siempre es buena idea tomar algunas precauciones y, sobre todo, tener tu móvil, cámara y cartera bien controlados.
Aunque no sea un país peligroso, un aspecto a comentar son los timos o estafas. No son nada que deba preocuparte mucho, pero ten en cuenta que algunos taxistas timan a los turistas con importes desproporcionados. Por esta razón, procura reservar desplazamientos siempre con compañías de taxi conocidas en el país y fíjate bien en que en el taxímetro la cifra parta de cero al entrar al taxi.
A rasgos generales la época más económica para viajar a Vietnam va de mayo a noviembre, que coincide con la temporada baja. Aun así, dependiendo de la zona, los meses que comprenden la temporada baja pueden variar un poco. Ten en cuenta que en Vietnam la temporada alta o baja viene muy marcada por el clima.
En Vietnam encontrarás desde opciones muy económicas para comer, en especial en paradas callejeras, hasta restaurantes más elegantes y sofisticados, sobre todo en las ciudades más grandes.
La cocina vietnamita está muy de moda a nivel mundial, así que nada mejor que probar in situ la auténtica gastronomía de Vietnam y degustar los sabores más genuinos y deliciosos que este país tiene para ofrecerte.
¿Viajas de luna de miel? ¿Buscas un viaje a Vietnam de lujo? ¿Viajas en grupo o en familia? Como especialistas en viajes a Asia, en Vietnamtur podemos personalizar tu viaje según tus preferencias o según la aventura que tengas en mente. Te imagines el tipo de viaje que te imagines, podemos organizarte un circuito a medida de tus necesidades.
Aquí te dejamos con algunas ideas. Recuerda que nuestros asesores siempre están a tu disposición para orientarte con el fin de que consigas la experiencia que buscas al viajar a Vietnam.
Todos hemos oído alguna vez hablar de Vietnam, y no es para menos. Perfecta combinación de paisajes exóticos, agitado pasado histórico e inolvidable mosaico de culturas y tradiciones, nunca deja indiferente a los que tienen la suerte de visitarlo. Mezcla de modernidad y tradición, Vietnam se extiende desde las fértiles regiones del Mekong hasta las montañas del norte, albergando en todos sus rincones una extraordinaria gastronomía.
Son todos estos motivos los que convierten a Vietnam en un destino ideal para pasar la luna de miel, para disfrutar en pareja de un destino de contrastes. En un solo viaje podréis dejaros impresionar por los paisajes de la Bahía de Halong, las inmensas terrazas de té, la espiritualidad de sus templos o las callejuelas atareadas de las grandes ciudades.
Si viajas con un grupo de amigos o família, en Vietnamtur os ofrecemos la posibilidad de organizar vuestro viaje en grupo. Tenemos una opción de viaje privado y personalizado, solo con las personas que formáis el grupo. Si, por el contrario, te apetece unirte a un grupo ya formado, también te damos esta posibilidad.
Un viaje a Vietnam puede ser una muy buena experiencia para vivir en familia. Dependiendo de la edad de los hijos, hay zonas más o menos recomendables. Pero lo que seguro que vais a hacer es ver paisajes increíbles, probar una gastronomía muy rica y conocer una cultura muy hospitalaria. A partir de aquí, será cuestión de decidir qué ruta escoger. Por poner un ejemplo, Ho Chi Minh puede ser una ciudad muy estresante para bebés o niños muy pequeños y, por el contrario, el delta del Mekong (que está muy cerca) es un destino que seguro dejará a los más peques asombrados. En Vietnamtur vamos a ayudarte a definir tu ruta ideal teniendo en cuenta quienes viajais.
Vietnam puede ser el destino que estés buscando para realizar un viaje de lujo. Si te apetece una experiencia especial, en Vietnamtur podemos seleccionar para ti los mejores alojamientos, las actividades más exclusivas, así como recomendarte restaurantes sofisticados para deleitar al paladar más exigente.
Vietnam es un país alargado que hace frontera con muchos países vecinos, tales como Camboya, Laos o China. Su costa está bañada en el este por el mar de la China Meridional. Es habitual dividir el mapa de Vietnam por tres zonas: norte, centro y sur. En el norte encontramos su capital, Hanoi, junto con la increíble bahía de Halong y Sapa. En el centro hay dos importantes ciudades: Hoi An y Hue. Y en el sur tenemos Ho Chi Minh y el delta del Mekong. Además, en el sur existen también dos islas, Phu Quoc y Con Dao, ideales para pasar unos días de playa.
Para que te hagas una idea de la extensión del país, de Hanoi (en el norte) a Ho Chi Minh (en el sur) hay una distancia de unos 1700 kilómetros por carretera.