https://vietnamtur.viajes/wp-content/uploads/2021/11/Chiang-Mai.jpg

INICIO / GUIA DE TAILANDIA 

Chiang Mai, es ideal para los viajeros amantes de la naturaleza y la cultura.

Chiang Mai, en Tailandia, es conocida también como “La Rosa del Norte”. La ciudad más grande del norte de Tailandia tiene una población aproximada de 132.000 habitantes. Está situada a 700 km de la capital del país, Bangkok. Los orígenes de Chiang Mai se remontan en el siglo XIII, durante el reino de Lanna, quien decidió sustituir la antigua capital, Chiang Rai, por Chiang Mai. De ahí el nombre de la ciudad, que significa “ciudad nueva”. El ambiente en la ciudad de Chiang Mai es más tranquilo y relajado que el de la capitalBangkok. Tanto la ciudad como su entorno son perfectos para los viajeros que disfruten descubriendo el pasado e historia de los destinos y también para los que busquen conectar con la naturaleza.

En esta Guía de Chiang Mai te explicamos qué ver y que hacer en Chiang Mai para que puedas aprovechar al máximo tu visita a esta increíble ciudad tailandesa.

Qué ver en Chiang Mai
Templo de Doi Suthep

A 16 kilómetros de Chiang Mai se encuentra el monte Doi Suthep, que alberga un templo con el mismo nombre. Sin duda uno de los puntos turísticos que hay que ver en Chiang Mai. Este templo es un importantelugar de peregrinaje para los budistas. Desde lo alto del monte se ven unas panorámicas vistas a la ciudad de Chiang Mai. También podrás observar un gran número de figuras –como la de un elefante blanco, uno de los emblemas del lugar y murales budistas. Para llegar a la cima puedes tomar el funicular o ir a pie. Subir andando es un bonito recorrido, aunque cabe destacar que hay cerca de300 escalones hasta llegar a la cima. A pesar de ello es un recorrido que vale la pena.

Templo de Wat Phra Singh

Otro de los lugares destacados que ver en Chiang Mai es el Templo de Wat Phra Singh, uno de los emblemas de la ciudad de Chiang Mai. Este templo está situado en el barrio antiguo de la ciudad, en el distrito Mueang Chiang Mai. Fue construido en el año 1345, y en 1935 el rey Ananda Mahidol (Rana VIII) le otorgó el estatus de Templo Real. Es un templo muy venerado por los locales, ya que dentro del complejo se encuentra el Phra Singh Buda, una estatua de Buda. Esta es una estatua con una larga historia, ya que se cuenta que fue traída desde la India, pasando por Ceilán (la actual Sri Lanka) y Ayutthaya, y que durante el recorrido sufrió varios robos hasta llegar, finalmente, al templo donde se encuentra actualmente. Durante las festividades del Songkran, el año nuevo budista, esta estatua se pasea por las calles de la ciudad. Dentro del Templo de Wat Phra Singh hay otras obras arquitectónicas dignas de visitar, como la Biblioteca de Wat Phra Sing (Ho Trai) o algunas chedi, unas pagodas religiosas fúnebres. Una de las imágenes más características del templo es una gran estupa dorada.

Templo Wat Chedi Luang

A pesar de su apariencia de ruinas, el Templo Wat Chedi Luang es uno de los más relevantes de la ciudad de Chiang Mai. Fue edificado en 1401 por voluntad del rey Tilo-Garaj y un siglo y medio más tarde, en 1541, sufrió graves desperfectos por culpa de un terremoto. En donde puedas ver el Pilar de la Ciudad, utilizado en el pasado para ritos de fertilidad, el Buda dorado tumbado que se encuentra dentro del templo, y la imagen del monje Bhuridatto, venerado por los budistas desde el siglo XIX.

Templo Wat U Mong

A 16 kilómetros de Chiang Mai podrás visitar el templo Wat U Mong. Es un templo situado en un entorno muy natural, rodeado de bosques y un estanque. Dentro del complejo podrás visitar sus túneles, cruzarte con los monjes que acuden al lugar y alimentar a los animales que viven allí. Para llegar al templo Wat U Mong deberás dirigirte a los pies del monte Doi Suthep. Para llegar allí puedes hacerlo en songthaew (un bus-taxi), bici o tuk-tuk desde el centro de la ciudad de Chiang Mai. Es una buena idea visitar el templo de Wat U Mong y visitar también el templo Wat Phra That Doi Suthep, puesto que están muy cerca el uno del otro.

Sunday Walking Street

A pesar de ser una ciudad tranquila, los domingos por la tarde y la noche se puede asistir al Sunday Walking Street, su mercado callejero nocturno más grande. Un mercado con una atmósfera muy auténtica que lo convierten en uno de los mercados que tienes que ver en Chiang Mai. Las calles de Chiang Mai se llenan de ambiente, productos artesanales y la mejor gastronomía thai.  El Sunday Walking Street está ubicado en la calle Thanon Ratchadomnoen y en sus alrededores. Cientos de comerciantes disponen sus paradas que atraen tanto a viajeros como a la propia gente local. Este mercado está abierto todos los domingos desde las 16h de la tarde hasta medianoche. Es recomendable ir en las primeras horas de la tarde, cuando todavía no hay tanta gente. Hacia las 21h de la noche es cuando se concentra la mayor parte de la gente y puede resultar un poco más difícil pasear con tranquilidad.

Qué hacer en Chiang Mai
Comer en el Mercado Nocturno

Si disfrutas con el street food, en los mercados nocturnos de Chiang Mai encontrarás una de las mejores comidas callejeras del país. Los mercados nocturnos, o night bazaar, ofrecen todo tipo de comida thai, como platos de noodles, arroz o verduras salteadas. Entre los platos típicos de la región se encuentran el laab, un plato a base de carne picada o el nam prik ong, una especie de ragú.

Degustar la comida khantoke

En Chiang Mai se puede disfrutar de la cocina khantoke, típica del norte del país. La comida khantoke se presenta en una especie de mesitas bajas redondas, donde se sitúan numerosos boles llenos de comida. En la comida khantoke predomina el arroz glutinoso, que suele ser el ingrediente principal de los platos. Una de las mejores opciones para hacer en Chiang Mai mientras degustas la comida khantoke es asistir a un espectáculo de bailes, propios del antiguo Reino de Lanna.

Darse un masaje tailandés

En Chiang Mai, como en el resto de Tailandia, podrás disfrutar de un buen masaje tailandés. En Tailandia son muy comunes los masajes y por lo general son muy asequibles. Si quieres relajarte una buena opción es optar por un masaje con aceites o hierbas aromáticas calientes. El típico masaje tailandés suele ser más intenso y con finalidades terapéuticas.

Masajes en El Chiang Mai Women’s Correctional Institution

Si quieres darte un masaje y vivir una experiencia diferente, podrás hacerlo en en Chiang Mai Women’s Correctional Institution, en la calle Si Phum. Esta es una prisión donde las internas que no han cometido delitos graves ofrecen masajes.

Relajarse en el Parque Natural Doi Inthanon

Si te gustaría relajarte en plena naturaleza te recomendamos una visita al Parque Natural Doi Inthanon. Es uno de los parques naturales más grandes e importantes de Tailandia.  Se encuentra a 100 kilómetros de Chiang Mai, y allí también se encuentra el pico más alto del país, con una altitud de 1565 metros. Es una zona tranquila, alejada del bullicio de la ciudad. Allí podrás ver sus cascadas, perderte por sus parajes verdes o entrar en contacto con alguno de sus poblados.

Practicar trekking por las montañas sagradas

Otra actividad muy popular que hacer en Chiang Mai es hacer senderismo por los alrededores de la ciudad. Encontrarás buenas rutas para practicar trekking en Chiang Mai. Una buena opción es subir a las montañas sagradas, como Doi Suthep, con una altura de 1676 metros, o Doi Pui, de 1685 metros. Además, en el monte Doi Suthep se encuentra el templo Wat Doi Suthep, por lo que puedes aprovechar la ocasión para visitar uno de los templos más reconocidos de la zona de Chiang Mai.

Recorrer el Chiang Mai Night Safari

Una experiencia trepidante y diferente a los safaris habituales es vivir un safari de noche. En el Chiang Mai Night Safari podrás estar en plena naturaleza de noche disfrutando y alimentando a los animales más inofensivos. También observarás a grandes depredadores, como leones o tigres.

Entrar en contacto con los elefantes

Los elefantes son un emblema de Chiang Mai. En tu visita por la ciudad seguro que entrarás en contacto en ellos. Hay empresas que ofrecen espectáculos con elefantes, pero nosotros te recomendamos otras opciones en las que se fomenta el cuidado de estos animales.

El Kanta Elephant Sanctuary, un santuario para los elefantes: Si eres un viajero amante de la naturaleza, el Kanta Elephant Sanctuary es un complejo perfecto para descubrir el día a día de los elefantes de Chiang Mai, uno de los animales más emblemáticos y sagrados del país. En este parque los elefantes están en plena naturaleza y son tratados con el máximo respeto por parte de sus cuidadores, que les garantizan una vida sana y digna. En el Kanta Elephant Sanctuary podrás interactuar con los animales desde el respeto, alimentándolos y bañándolos en un entorno natural único. Kanta Elephant Sanctuary es un autentico santuario para los elefantes, y está pensado para mejorar la vida de animales que han sido maltratados y esclavizados. De hecho, en este santuario lo que hacen es precisamente rescatar elefantes que se explotaban para trabajar para el turismo o para espectáculos y darles la oportunidad de tener una vida digna. Aquí podrás conocer el día a día de estos preciosos animales en su propio hábitat, así que es una experiencia que realmente vale la pena hacer en Chiang Mai.

Conocer a fondo las tribus de Chiang Mai

Una de las actividades que te recomendamos en Chiang Mai es hacer una visita y voluntariado a las Tribus del Norte de Chiang Mai. Este es un recorrido en el interior de las vidas de la tribu Lahu en el que podrás conocer sus rutinas, su cultura, su comida y sus costumbres.

Este viaje por Chiang Mai dura tres días y es el recorrido que te recomendamos:

Día 1. Chiang Mai – Fang – Dol Pu Muen
La recogida es en el hotel. En un trayecto en camioneta te llevarán hasta Phumanee Lahu Home Hotel, en el centro de Fang. Allí te informarán de las características de los Lahu y se pondrá rumbo a Doi Pu Muen a 1.306 metros de altitud. A la llegada a Pu Muen Nai, el anfitrión recibirá a sus invitados y será el momento de conocer las costumbres más arraigadas a la historia de los Lahu: el té.

Día 2. Dol Pu Muen – Voluntariado – Hoguera en la aldea
Durante el segundo día podrás unirte a los proyectos comunitarios, preparar las comidas y por la noche bailar la danza de los lugareños. Es entonces cuando se podrá fin a un día lleno de aprendizajes.

Día 3. Doi Pu Muen – Cascada – Chiang Mai
Es el día de la despedida, con una visita a la cascada de Pu Muen y, finalmente vuelta a Chiang Mai.

Siguiendo Leer:

Siguenos: Facebook | Twitter | Whatsapp

Share on social networks

Opinión sobre

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

DESTINOS

Vietnam     Camboya

Tailandia    Laos

Myanmar    Srilanka

CIUDADES MÁS VISITADAS

Ha Noi     Ha Long      Hue     Hoi An

Ho Chi Minh           Delta del Mekong

Siem Reap   Bangkok   Luang Prabang

AGENCIA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE VIETNAMTUR | © 2010 – 2022
Somos especialistas en viajes a Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar y Sri Lanka
Direción: Calle Vo Van Tan, No. 66, Ciudad Da Nang, Vietnam
Tel: +84 236 3655 799 | Fax: +84 236 3655 798
E-Mail: info@vietnamtur.viajes
Línea Directa: +84 905 447 004 (Sr. Diego Chau)
Número de Licencia: 48-195/2018/TCDL-GPLHQT

OFICINA SUCURSAL EN HA NOI
Direción: Calle An Duong Vuong, No.03, Ciudad Ha Noi,Vietnam
E-mail:  sales@vietnamtur.viajes
Línea Directa:  +84 977 39 43 43 (Mr Ngoc)

Close

Chiang Mai

    Rellene el formulario para reservar el Tour. Los campos requeridos están marcados *




    Twitter
    LinkedIn
    LinkedIn
    Share