Viaje durante Covid-19: Viajar forma parte de la vida de muchas familias del mundo, ya sea por necesidad o por ocio. Sin embargo, desde que apareció el coronavirus, esta parte de la vida cotidiana se ha vuelto cada vez más arriesgada. Si tú y tu familia tienen que viajar durante la pandemia de la COVID-19, pueden seguir estos consejos para hacer tu Viaje durante Covid-19 de forma más segura.
Los viajeros con la vacuna completa tienen menos probabilidad de contagiarse y propagar el COVID-19. Sin embargo, los viajes internacionales suponen riesgos adicionales, e incluso los viajeros totalmente vacunados podrían correr mayor riesgo de contagiarse y posiblemente propagar ciertas variantes del COVID-19.
No haga viajes internacionales hasta que tenga la vacuna completa. Si no está totalmente vacunado, hay recomendaciones adicionales que debe seguir antes, durante y después del viaje.
Sorry! There are no tours matching your search.
Try changing your search filters.
Si no reúne estos requisitos, NO tiene la vacuna completa. Siga tomando todas las precauciones hasta estar totalmente vacunado.
Si tiene alguna afección que debilita su sistema inmunitario o está tomando medicamentos inmunodepresores, posiblemente NO esté totalmente protegido incluso si está totalmente vacunado. Hable con su proveedor de atención médica. Incluso después de vacunarse, es posible que deba seguir tomando todas las precauciones.
* Los CDC no recomiendan el uso de combinación de vacunas contra el COVID-19 en el esquema principal. Sin embargo, estas estrategias son cada vez más frecuentes en muchos países. Por lo tanto, a los fines de interpretar los registros de vacunación para viajar a los Vietnam, los CDC aceptarán combinaciones de vacunas contra el COVID-19 aceptadas.
Cualquier viaje plantea riesgos de contraer o transmitir la COVID-19. Antes de viajar, comprueba si hay transmisión de COVID-19 en tu zona o en alguno de los lugares que vas a visitar. No viajes si tú o algún miembro de tu familia están enfermos, tienen síntomas de COVID-19 o han estado en contacto con alguna persona que padece COVID-19 en los últimos 14 días. Los miembros de la familia más propensos a desarrollar enfermedades graves (los familiares de edad más avanzada o los que ya padecen otra patología) deberían plantearse aplazar cualquier viaje, por ejemplo un viaje esencial a un destino de alto riesgo. Asimismo, deberían considerar posponer cualquier visita a familiares o amigos que tengan un riesgo mayor de desarrollar una manifestación muy grave de la COVID-19.
Los viajes, como cualquier actividad que implique entrar en contacto con otras personas de diferentes hogares, no están exentos de riesgos incluso después de la vacunación completa contra la COVID-19. La buena noticia es que el hecho de contar con el número de dosis necesario y dar tiempo a que las vacunas hagan efecto reduce considerablemente el riesgo de enfermar gravemente y de contagiar el virus a otras personas.
En el caso de las vacunas contra la COVID-19 de dos dosis, la protección que proporcionan es solo parcial después de la primera dosis, y se necesita tiempo normalmente 2 semanas después de la segunda dosis antes de que se considere que la persona vacunada está totalmente protegida. En el caso de la vacuna de una dosis, la protección máxima contra la COVID-19 comienza unas semanas después de recibir la inyección.
Es importante recordar que ninguna vacuna proporciona una protección del 100% contra la COVID-19, por lo que hay que consultar las orientaciones de las autoridades locales en el lugar de destino y las tasas de transmisión y vacunación contra la COVID-19 para informarse sobre el nivel de precauciones que se deben tomar.
Se recomienda que las personas que hayan contraído previamente la infección por COVID-19 sigan vacunándose, tanto si viajan como si no. La mayoría de las personas infectadas producen algunos anticuerpos y células inmunitarias que pueden combatir la infección, pero la respuesta inmunitaria varía considerablemente y no está claro cuánto dura esta protección. En las personas que solo estuvieron levemente enfermas, la protección inmunitaria que permite evitar una segunda infección puede disminuir en pocos meses.
Recuerda que al vacunarte no solo te proteges a ti mismo, sino también a quienes te rodean.
Si deciden viajar, comprueba si existen restricciones a los viajes o si es obligatorio quedarse en casa, ponerse en cuarentena o realizarse pruebas tanto en tu zona como en los lugares que planeas visitar (consulta las páginas web de los ministerios de salud y asuntos exteriores y las de las autoridades locales de salud). Ten en cuenta que estas políticas pueden cambiar con poco tiempo de preaviso y esto podría alterar tus planes de viaje. Si tú o un miembro de tu familia se enferman o tienen contacto con una persona que padece COVID-19 durante el viaje, deberían aislarse o ponerse en cuarentena y retrasar su regreso. Del mismo modo, si tú o un miembro de tu familia se enferman o resultan heridos durante el viaje, deberán tener en cuenta que algunos sistemas de atención de la salud están sobrecargados y el acceso a una atención médica adecuada podría ser limitado en las zonas afectadas.
Verifica con antelación las opciones de transporte, alimentación y alojamiento disponibles en el lugar de destino. Recuerda que algunos negocios y servicios, como el transporte público, las tiendas, los restaurantes y las atracciones turísticas populares, podrían estar total o parcialmente interrumpidos en las zonas afectadas; por eso, es recomendable consultar la información más reciente sobre los cambios en los servicios y procedimientos.
También es importante tener en cuenta lo siguiente:
Si planeas pasar una noche en un hotel o en otro alojamiento, consulta con antelación las medidas de prevención establecidas:
Cuando llegues, desinfecta las superficies de uso frecuente de tu habitación, como las llaves, los pomos de las puertas, el control del TV, etc. Si es posible, abre las ventanas para ventilar la habitación cuando llegues. También tienes la opción de solicitar que no limpien ni realicen ningún otro servicio dentro de tu habitación para evitar la presencia de personas ajenas a tu familia durante tu estancia.
Durante un viaje, todos los progenitores y cuidadores deberían tomar precauciones normativas para protegerse a sí mismos y a sus hijos:
Al regresar a casa, sigue las recomendaciones o las normas impuestas por las autoridades nacionales o locales y mantén las precauciones más importantes. Además, permanece atento a la posible aparición de síntomas de COVID-19 y busca ayuda médica si detectas alguno.