VIAJE DURANTE PANDEMIA: 2021 - 2022Viajes a Vietnam

Vacunación ,protección, seguro y por siempre tuya ...
VIAJE DURANTE PANDEMIA DE COVID - 19: 2021 - 2022

VIAJES DE VIETNAMTUR

Viaje durante Covid-19: Viajar forma parte de la vida de muchas familias del mundo, ya sea por necesidad o por ocio. Sin embargo, desde que apareció el coronavirus, esta parte de la vida cotidiana se ha vuelto cada vez más arriesgada. Si tú y tu familia tienen que viajar durante la pandemia de la COVID-19, pueden seguir estos consejos para hacer tu Viaje durante Covid-19 de forma más segura.

Lo que necesita saber
  • No viaje al extranjero hasta que esté totalmente vacunado.
  • Consulte los requisitos de viaje y la situación del COVID-19 en su destino antes de viajar. Es posible que cada país tenga sus propios requisitos de entrada y salida.
  • Cuando viaja en avión a Vietnam, tiene la obligación de presentar el resultado negativo de una prueba de detección del COVID-19 o la documentación que acredite su recuperación del COVID-19 antes de abordar el avión. El momento de realizarse esta prueba de detección depende de su edad y estado de vacunación.
  • El uso de una mascarilla que le cubra la boca y la nariz es obligatorio en medios de transporte público (como aviones) que llegan o salen de Vietnam y circulan por el país y en centros de transporte de Vietnam. (como aeropuertos).
NO viaje si…
  • Ha estado expuesto al COVID-19, a menos que haya completado su esquema de vacunación o se haya recuperado del COVID-19 en los últimos 90 días.
  • Está enfermo.
  • Obtuvo un resultado positivo en la prueba de detección del COVID-19 y no finalizó el aislamiento.
  • Está esperando el resultado de su prueba de detección del COVID-19.
  • Sepa qué hacer en cada una de estas situaciones y cuándo es seguro que viaje si es posible que usted o su acompañante de viaje tengan COVID-19.

Los viajeros con la vacuna completa tienen menos probabilidad de contagiarse y propagar el COVID-19. Sin embargo, los viajes internacionales suponen riesgos adicionales, e incluso los viajeros totalmente vacunados podrían correr mayor riesgo de contagiarse y posiblemente propagar ciertas variantes del COVID-19.

No haga viajes internacionales hasta que tenga la vacuna completa. Si no está totalmente vacunado, hay recomendaciones adicionales que debe seguir antes, durante y después del viaje.

VIAJE DURANTE COVID-19

Nuestros viajes durante Covid-19!

Te ayudamos a elegir tu viaje

Sorry! There are no tours matching your search.

Try changing your search filters.

¿Completó el esquema de vacunación para viajar en avión a Vietnam?
Se lo considera totalmente vacunado:
  • 2 semanas (14 días) después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada
  • 2 semanas (14 días) después de completar el esquema de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 «activa» (no placebo) en los ensayos clínicos de las vacunas contra el COVID-19 AstraZeneca, Pfize, Moderna, Vero Cell o Novavax en Vietnam.
  • 2 semanas (14 días) después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas contra el COVID-19 aceptadas que han sido administradas en un intervalo de al menos 17 días*

Si no reúne estos requisitos, NO tiene la vacuna completa. Siga tomando todas  las precauciones hasta estar totalmente vacunado.

Si tiene alguna afección que debilita su sistema inmunitario o está tomando medicamentos inmunodepresores, posiblemente NO esté totalmente protegido incluso si está totalmente vacunado. Hable con su proveedor de atención médica. Incluso después de vacunarse, es posible que deba seguir tomando todas las precauciones.

* Los CDC no recomiendan el uso de combinación de vacunas contra el COVID-19 en el esquema principal. Sin embargo, estas estrategias son cada vez más frecuentes en muchos países. Por lo tanto, a los fines de interpretar los registros de vacunación para viajar a los Vietnam, los CDC aceptarán combinaciones de vacunas contra el COVID-19 aceptadas.

¿Qué deberíamos hacer antes de viajar a Vietnam?
  • Antes de abordar un avión rumbo a Vietnam, es obligatorio presentar el certificado o la documentación de que está totalmente vacunado
  • Resultado negativo de la prueba de detección del COVID-19 que ha sido realizada hace no más de 3 días antes de viajar.
  • Los niños menores de 2 años no necesitan realizarse una prueba de detección. También hay una opción para las personas que tengan documentación que acredite que se recuperaron del COVID-19 en los últimos 90 días. Más información acerca de estos requisitos.
  • Verifique la situación actual del COVID-19 en su destino.
  • Cumpla con todos los requisitos de la compañía aérea, así como los requisitos de su destinoícono de sitio externo, incluido el uso de mascarilla, el comprobante de vacunación, la prueba de detección o cuarentena. Los requisitos pueden diferir de los requisitos de Vietnam. Si no cumple los requisitos de su lugar de destino, es posible que le nieguen el ingreso y deba retornar a su país.
  • Pruebas de detección: Realícese una prueba viral 1-3 días antes de su viaje.
¿Es conveniente viajar durante la pandemia de COVID-19?

Cualquier viaje plantea riesgos de contraer o transmitir la COVID-19. Antes de viajar, comprueba si hay transmisión de COVID-19 en tu zona o en alguno de los lugares que vas a visitar. No viajes si tú o algún miembro de tu familia están enfermos, tienen síntomas de COVID-19 o han estado en contacto con alguna persona que padece COVID-19 en los últimos 14 días. Los miembros de la familia más propensos a desarrollar enfermedades graves (los familiares de edad más avanzada o los que ya padecen otra patología) deberían plantearse aplazar cualquier viaje, por ejemplo un viaje esencial a un destino de alto riesgo. Asimismo, deberían considerar posponer cualquier visita a familiares o amigos que tengan un riesgo mayor de desarrollar una manifestación muy grave de la COVID-19.

¿Es seguro viajar después de recibir la vacuna contra la COVID-19?

Los viajes, como cualquier actividad que implique entrar en contacto con otras personas de diferentes hogares, no están exentos de riesgos incluso después de la vacunación completa contra la COVID-19. La buena noticia es que el hecho de contar con el número de dosis necesario y dar tiempo a que las vacunas hagan efecto reduce considerablemente el riesgo de enfermar gravemente y de contagiar el virus a otras personas.

En el caso de las vacunas contra la COVID-19 de dos dosis, la protección que proporcionan es solo parcial después de la primera dosis, y se necesita tiempo normalmente 2 semanas después de la segunda dosis antes de que se considere que la persona vacunada está totalmente protegida. En el caso de la vacuna de una dosis, la protección máxima contra la COVID-19 comienza unas semanas después de recibir la inyección.

Es importante recordar que ninguna vacuna proporciona una protección del 100% contra la COVID-19, por lo que hay que consultar las orientaciones de las autoridades locales en el lugar de destino y las tasas de transmisión y vacunación contra la COVID-19 para informarse sobre el nivel de precauciones que se deben tomar.

Me he recuperado de la COVID-19. ¿Debo vacunarme antes de viajar?

Se recomienda que las personas que hayan contraído previamente la infección por COVID-19 sigan vacunándose, tanto si viajan como si no. La mayoría de las personas infectadas producen algunos anticuerpos y células inmunitarias que pueden combatir la infección, pero la respuesta inmunitaria varía considerablemente y no está claro cuánto dura esta protección. En las personas que solo estuvieron levemente enfermas, la protección inmunitaria que permite evitar una segunda infección puede disminuir en pocos meses.

Recuerda que al vacunarte no solo te proteges a ti mismo, sino también a quienes te rodean.

¿Cómo deberíamos prepararnos para viajar juntos en familia?

Si deciden viajar, comprueba si existen restricciones a los viajes o si es obligatorio quedarse en casa, ponerse en cuarentena o realizarse pruebas tanto en tu zona como en los lugares que planeas visitar (consulta las páginas web de los ministerios de salud y asuntos exteriores y las de las autoridades locales de salud). Ten en cuenta que estas políticas pueden cambiar con poco tiempo de preaviso y esto podría alterar tus planes de viaje. Si tú o un miembro de tu familia se enferman o tienen contacto con una persona que padece COVID-19 durante el viaje, deberían aislarse o ponerse en cuarentena y retrasar su regreso. Del mismo modo, si tú o un miembro de tu familia se enferman o resultan heridos durante el viaje, deberán tener en cuenta que algunos sistemas de atención de la salud están sobrecargados y el acceso a una atención médica adecuada podría ser limitado en las zonas afectadas.

Verifica con antelación las opciones de transporte, alimentación y alojamiento disponibles en el lugar de destino. Recuerda que algunos negocios y servicios, como el transporte público, las tiendas, los restaurantes y las atracciones turísticas populares, podrían estar total o parcialmente interrumpidos en las zonas afectadas; por eso, es recomendable consultar la información más reciente sobre los cambios en los servicios y procedimientos.

También es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Antes de viajar, asegúrate de que tú y tu familia están al día de sus inmunizaciones sistemáticas, como la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola y la vacuna de la gripe estacional.
  • Si un familiar está tomando medicación, cerciórate de que lleva consigo reservas suficientes para todo el viaje.
  • Elige el medio de transporte más seguro. Trata de evitar viajar en avión o crucero, ya que en estos medios puede ser difícil mantener el distanciamiento físico durante periodos de tiempo prolongados. Si utilizas el transporte público, sigue las precauciones esenciales: mantener el distanciamiento físico, evitar tocar las superficies de uso común y lavarte o desinfectarte las manos con frecuencia. Si es posible, deja una fila de asientos libre entre la tuya y la de otros viajeros. Si viajas en un vehículo privado, lleva comida y bebida suficiente y llena el depósito de tu vehículo de gasolina con antelación para intentar reducir al máximo las paradas.
  • Planifícate para evitar viajar en horas punta y toma las rutas menos congestionadas en la medida de lo posible.
  • Durante tu viaje, organízate para evitar visitar lugares hacinados, espacios cerrados con poca ventilación y reuniones sociales o masivas como conciertos, eventos y fiestas.
  • Si es posible, planifica llevar tu propia comida y bebida.
¿Qué deberíamos hacer si tenemos pensado pasar una noche fuera de casa?

Si planeas pasar una noche en un hotel o en otro alojamiento, consulta con antelación las medidas de prevención establecidas:

  • ¿Llevan mascarillas los miembros del personal mientras trabajan?
  • ¿Mantienen el distanciamiento físico y se lavan las manos con frecuencia?
  • ¿Cuentan con precauciones adicionales, como mamparas de plexiglás en la recepción?
  • ¿Han modificado la disposición del vestíbulo, los ascensores y las zonas comunes o han puesto barreras para permitir la distancia física entre los miembros del personal, los huéspedes y los visitantes?
  • ¿Hay un sistema de ventilación adecuado?
  • ¿Se están aplicando nuevas políticas de limpieza y desinfección en el hotel?

Cuando llegues, desinfecta las superficies de uso frecuente de tu habitación, como las llaves, los pomos de las puertas, el control del TV, etc. Si es posible, abre las ventanas para ventilar la habitación cuando llegues. También tienes la opción de solicitar que no limpien ni realicen ningún otro servicio dentro de tu habitación para evitar la presencia de personas ajenas a tu familia durante tu estancia.

¿Qué precauciones de seguridad deberíamos tomar mientras estamos de viaje?

Durante un viaje, todos los progenitores y cuidadores deberían tomar precauciones normativas para protegerse a sí mismos y a sus hijos:

  • Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón o usa un desinfectante de manos con alcohol.
  • Intenta no tocarte la cara (ojos, nariz y boca).
  • Evita los lugares concurridos y los espacios confinados o cerrados con poca ventilación.
  • Trata de mantener una distancia física de al menos un metro con otras personas en lugares públicos.
  • Utiliza mascarilla cuando te encuentres en lugares públicos en los que haya transmisión de COVID-19 y el distanciamiento físico no sea posible.
  • Limpia y desinfecta con frecuencia las superficies de uso común, como teléfonos, llaves, pomos de puertas, interruptores, etc.
  • Si decides comer fuera, llévate tu propia comida y tus cubiertos. Si no es posible, elige la opción más segura, como pedir la comida para llevar en lugar de consumirla en un espacio cerrado. No olvides lavarte o desinfectarte las manos antes de comer.
  • Busca atención médica cuanto antes si tú o tu hijo tienen fiebre, tos, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma de la COVID-19.
¿Qué deberíamos hacer al regresar a casa?

Al regresar a casa, sigue las recomendaciones o las normas impuestas por las autoridades nacionales o locales y mantén las precauciones más importantes. Además, permanece atento a la posible aparición de síntomas de COVID-19 y busca ayuda médica si detectas alguno.

Siguenos: Facebook | Twitter | Whatsapp

DESTINOS

Vietnam     Camboya

Tailandia    Laos

Myanmar    Srilanka

CIUDADES MÁS VISITADAS

Ha Noi     Ha Long      Hue     Hoi An

Ho Chi Minh           Delta del Mekong

Siem Reap   Bangkok   Luang Prabang

AGENCIA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE VIETNAMTUR | © 2010 – 2022
Somos especialistas en viajes a Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar y Sri Lanka
Direción: Calle Vo Van Tan, No. 66, Ciudad Da Nang, Vietnam
Tel: +84 236 3655 799 | Fax: +84 236 3655 798
E-Mail: info@vietnamtur.viajes
Línea Directa: +84 905 447 004 (Sr. Diego Chau)
Número de Licencia: 48-195/2018/TCDL-GPLHQT

OFICINA SUCURSAL EN HA NOI
Direción: Calle An Duong Vuong, No.03, Ciudad Ha Noi,Vietnam
E-mail:  sales@vietnamtur.viajes
Línea Directa:  +84 977 39 43 43 (Mr Ngoc)

Close

Viaje durante Covid-19

    Rellene el formulario para reservar el Tour. Los campos requeridos están marcados *




    Twitter
    LinkedIn
    LinkedIn
    Share