https://vietnamtur.viajes/wp-content/uploads/2021/11/Safari-en-jeep-por-Minneriya-National-Park.jpg
Sigiriya es una increíble panorámica de Sri Lanka

Sigiriya es uno de los principales atractivos, no solo del conocido como Triangulo Cultural de Sri Lanka, sino de toda la isla de Ceilán. Es más, muchos de los locales la definen como la octava maravilla del mundo. En numerosas listas que hacen referencia a maravillas del mundo moderno también es habitual que aparezca. Por ese motivo, no es de extrañar la gran afluencia de visitantes que recibe año tras año.

INICIO / GUIA DE VIAJES / GUIA DE SRI LANKA

Te explicamos qué ver y qué hacer en Sigiriya, una de las tres ciudades del Triángulo Cultural de Sri Lanka

¿Qué ver en Sigiriya?

Sigiriya es un yacimiento arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982. Para que podamos disfrutar de la visita, recomendamos tomar una mañana entera, ya que hay muchas cosas para ver y la subida a la Roca del León nos llevará mucho tiempo, debido a la gran afluencia de turistas. Seguro que os preguntáis, ¿cuánto mide la Roca de Sigiriya? La respuesta es unos 200 metros aproximadamente. Si no queremos sufrir el calor sofocante de las horas centrales del día, la mejor opción es madrugar y subir la roca temprano. De esta forma, cuando el sol comience a ser más intenso, nosotros estaremos realizando ya la bajada y disfrutando del resto de atractivos del recinto. En la parte de arriba de la cumbre no hay zonas para resguardarse del sol.

A continuación, estos son los principales lugares que ver en Sigiriya, desde que entramos al recinto hasta que descendemos de la Roca del León:

Jardines Reales

Lo primero que podemos visitar cuando entramos al recinto de Sigiriya son una serie de jardines acuáticos, que se extienden hasta la zona del Lion Rock. Estos jardines de agua son como piscinas y lagunas artificiales, construidas de forma simétrica, en ambos lados del camino que nos llevará hasta la roca. En temporada de lluvias, estas piscinas están llenas y son más vistosas. Como hemos dicho anteriormente, si queremos evitar las altas temperaturas en la ascensión, nada más entremos, nos dirigiremos a la roca para subir. Después de haberla visitado, podremos visitar los jardines con más calma, ya que en esta parte hay sitios con sombra.

Frescos

A mitad camino de nuestra ascensión a la Roca del León de Sigiriya, encontraremos una pequeña galería de pinturas de mujeres pintadas sobre la propia roca. Se dice que estas bellas mujeres representan ninfas celestiales o también a las concubinas del rey Kassapa. Hay teorías que dicen que, por el buen estado y el tipo de pintura, estos frescos no pueden datar del siglo V. Las pinturas está bien protegidas del sol, por la propia roca que hace sombra, conservando perfectamente sus colores iniciales. Está prohibido hacer fotos a los frescos. Recordamos que en nuestro viaje, un turista realizó varias fotografías y los guardias de seguridad lo arrestaron. Tener cuidado con este detalle.

Garras del León

La siguiente parada nos lleva a una gran explanada, donde hay dos cosas que nos impactarán. La primera de ellas es la estrecha escalera, en forma de zig-zag, que tendremos que subir hasta llegar a la cima de laLion Rock. La segunda son dos grandes garras de león que custodian el inicio de la subida de la estrecha escalera. Según cuenta la historia, estas grandes garras fueron descubiertas por el arqueólogo Bell, durante sus excavaciones en 1898. En la actualidad, solo se conservan los primeros escalones y las garras, pero en el siglo V había un enorme león de ladrillo en esta parte de la roca. Este gran felino, recordaba a los locales que Buda era un Sakya-Simbra y que lo que decía era tan verdadero y real como el rugido de un gran león.

Cima Sigiriya Rock

La cima de la torre, a 370 metros de altura sobre el nivel del mar, ofrece unas vistas espectaculares. Aquí fue donde el antiguo rey Kassapa construyó su fortificación. A pesar de que a día de hoy, solo quedan los cimientos, se puede apreciar la magnitud e importancia de dicha construcción. Es importante hidratarse y comer algo, para reponer las fuerzas gastadas en la ascensión. A ser posible, tendremos que llevar una gorra o sombrero para que el sol no haga acto de presencia en nuestra cabeza. En la parte baja de la roca, podremos encontrar el cobra hall, una pequeña proyección de roca con forma de cabeza de serpiente. El interior de esta pequeña cueva tenía esculpido pinturas de animales y algunas flores.

Museo de Sigiriya

Si te interesa la cultura y el pasado histórico de los lugares que visitas te recomendamos una visita al Museo de Sigiriya. Allí encontrarás una muestra de fotografías, reproducciones y frescos de la ciudad. El museo hace hincapié en el interés cultural de Sigiriya. Se explica la relación de la ciudad con otros países gracias a sus rutas comerciales.

Este museo se puede visitar perfectamente en una hora. Te recomendamos visitarlo antes de tu ascenso a la Roca del León puesto que así tendrás más información acerca de ella antes de ir. Ten en cuenta que no se permite realizar fotografías en el interior.

Monte Pidurangala

Para los más aventureros te recomendamos subir al Monte Pidurangala. Es un monte para personas más experimentadas porque hay tramos complicados de saltar entre rocas en el tramo final. El Monte Pidurangala está al lado de la Roca del León. Es menos famoso pero igual de alto. Desde su cima se pueden observar unas bonitas vistas a las montañas de Kandy, Pollonaruwa y Anuradhapura. Este monte también tiene una cueva que puedes visitar.  Además desde lo alto del Monte Pidurangala podrás ver a lo lejos la roca de Sigiriya y capturar una imagen digna de catálogo de viajes. Te recomendamos subir al Monte Pidurangala al amanecer para disfrutar de una preciosa salida del sol.

Qué hacer en Sigiriya
Safari en jeep por Minneriya National Park o Kaudulla National Park

Cerca de Sigiriya, si tienes tiempo, te recomendamos visitar los parques de Minneriya y Kadulla. Ambos están uno lado uno del otro. En un safari en jeep descubrirás la naturaleza del lugar, en especial podrás conocer la vida de los elefantes. Allí hay muchas manadas de elefantes en libertad, lo que permite ver de cerca a este majestuoso animal. El Minneriya National Park está abierto durante las 24 horas del día y abarca casi 9 mil hectáreas. Se encuentra a 45 minutos de la roca de Sigiriya. Este parque nacional fue inaugurado en 1997 y se convierte en el mejor pulmón de la isla para avistar elefantes en Sri Lanka a través de un safari completamente a medida. El Kaudulla National Park, es igual de atractivo que el Minneriya National Park, en Kandulla se calcula que hay unos 210 elefantes en estado salvajes moviéndose entre los 2 parques. Este último es mejor visitarlo en el mes de septiembre. Lo ideal es visitarlo al atardecer en un jeep 4×4 donde podrás ver como comen y se alejan lentamente todos en manada.

Continuar por las ciudades antiguas del Triángulo Cultural

Sirigiya forma parte de una de las tres ciudades del Triángulo Cultural de Sri Lanka. Te recomendamos visitar las otras dos ciudades, Anuradhapura, que fue la capital del país durante más de 1000 años, y Polonnaruwa, segunda capital de Sri Lanka hace 800 años. Ambas tienen un gran interés cultural, con varios templos, estupas y palacios. podrás visitar los templos y las ruinas, aunque también debes tener en cuenta que la entrada en algunos de los templos de la parte histórica es gratuita.

Share on social networks

Opinión sobre

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

DESTINOS

Vietnam     Camboya

Tailandia    Laos

Myanmar    Srilanka

CIUDADES MÁS VISITADAS

Ha Noi     Ha Long      Hue     Hoi An

Ho Chi Minh           Delta del Mekong

Siem Reap   Bangkok   Luang Prabang

AGENCIA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE VIETNAMTUR | © 2010 – 2022
Somos especialistas en viajes a Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar y Sri Lanka
Direción: Calle Vo Van Tan, No. 66, Ciudad Da Nang, Vietnam
Tel: +84 236 3655 799 | Fax: +84 236 3655 798
E-Mail: info@vietnamtur.viajes
Línea Directa: +84 905 447 004 (Sr. Diego Chau)
Número de Licencia: 48-195/2018/TCDL-GPLHQT

OFICINA SUCURSAL EN HA NOI
Direción: Calle An Duong Vuong, No.03, Ciudad Ha Noi,Vietnam
E-mail:  sales@vietnamtur.viajes
Línea Directa:  +84 977 39 43 43 (Mr Ngoc)

Close

Sigiriya

    Rellene el formulario para reservar el Tour. Los campos requeridos están marcados *




    Twitter
    LinkedIn
    LinkedIn
    Share