INICIO /GUIA DE VIAJES/ GUIA DE LAOS
Pakse y la ruta por el Bolaven Plateu
Pakse En la provincia de Champasak, al sur de Laos, hay una región conocida como el Bolaven Plateau. Este área es muy famosa por las grandes plantaciones de café, sus pequeñas aldeas y sus cascadas. Una de las formas más populares de recorrerla es haciendo un circuito circular, conocido entre los viajeros por el “ loop de Pakse ”.
En este post te vamos a dar la información más práctica para que tengas todos los datos necesarios para montar tu propia ruta desde Pakse.
Cómo llegar y salir de Pakse
Llegar a Pakse en avión
El aeropuerto internacional de Pakse es uno de los más importantes de Laos. A parte de los vuelos domésticos, puedes llegar a Pakse desde Bangkok, Siem Reap, y Ho Chi Minh. Eso sí, los vuelos internos en Laos son carísimos, aunque sean cortas distancias. Así que salvo que tu bolsillo sea muy holgado y te lo puedas permitir, descarta esta opción.
Llegar a Pakse en bus
Si vienes desde las 4000 islas, allí mismo puedes comprar el billete de bus de Don Det a Pakse. El bus sale a las 12 a.m cuesta 70.000 kips. Este ticket te incluye el bote hasta Nadasang, donde está la estación de buses. Una vez en Nadasang tienes que enseñar tu ticket a la persona de la ventanilla quien te indicará quien es tu conductor de referencia. Esto es así porque hay varias compañías que hacen este trayecto. Si no quieres comprarlo en Don Det, puedes ir a Nadasang por tu cuenta y comprar el ticket en ventanilla por 50.000 kips. Desde Vientián a Pakse tienes que coger el bus que sale de la estación Sur de Vientián. Hay seis salidas diarias y el último es a las 14:30h. El precio ronda los 140.000 kips.
Dónde dormir en Pakse
Si tienes que pasar una noche en Pakse te damos algunas recomendaciones. No hay una oferta de muy buena relación calidad/precio. No sabemos por qué motivo, pero los dormitorios compartidos (todos los que vimos) consistían en colchones en el suelo, sin más. Nuestra recomendación es Lankham Hotel: Habitaciones privadas con limpieza correcta a buen precio.
Para comer en Pakse, a parte de comida local, hay mucha oferta de restaurantes indios. Nuestra recomendación: Sabaidee Restaurant. Un buen sitio para desayunar es en el mismo hotel Lankham. Hacen bocadillos y café a buen precio.
La ruta del loop de Pakse
El loop de Pakse es un circuito circular con inicio y final en Pakse. El circuito largo son un total de 320km, pero si no tienes tiempo puedes hacer el circuito corto que son 203km en 2 días.
Nuestro loop de Pakse
Día 1: De Pakse a Tad Lo
El primer día te lleva hasta la pequeña y bonita aldea de Tad Lo. Su punto fuerte es la cascada Tad Lo. Para llegar tienes que seguir un pequeño sendero que está delante del Saylomyen Guesthouse, justo antes de cruzar el puente. Es una leve subida de media hora.
Día 2: De Tad Lo a Pakse con paradas en: Paksong – Tad Yuang – Tad Fane
El segundo día y último día salimos de Tad Lo con Paksong como primera parada. Paksong es muy famosa por el café, así que es un buen lugar para tomarse uno. Lo más recomendado en todas las guías es parar en Mr. Coffee, donde puedes degustar café y hacer un pequeño tour por las plantaciones. Nosotras nos conformamos con un café en un restaurante local. A partir de Paksong viene la parte más bonita de la ruta, las cascadas de Tad Yuang y Tad Fane. La primera parada es Tad Yuang, una cascada de gran caudal en un entorno precioso. Puedes bajar y verla más de cerca desde un pequeño mirador. La segunda parada son las imponentes cascadas de Tad Fane. Dos cascadas a modo de salto de agua ¡Altísimas! La vista de Tad Fane, es una de las fotos más bonitas que nos llevamos de Laos. Puedes pasar de un extremo al otro del precipicio en tirolina. Poco después de Tad Fan, tienes las cascadas Tad Champi, que no son tan exuberantes como las dos anteriores. El camino hasta llegar a estas cascadas está fatal. Son dos km de baches imposibles. Durante toda esta ruta puedes hacer pequeños desvíos para ver alguna plantación de café.
Dia 3: Ruta alternativa de Pakse a Vat Phou (Champasak)
Como hicimos el circuito corto, este tercer día no es bien bien parte del loop de Pakse, pero decidimos aprovechar para visitar el complejo de templos de Vat Phou en Champasak. Lo que llaman «el Angkor de Laos». El Vat Phou es un pequeño complejo arqueológico (comparado con Angkor) formado por una serie de templos de la época pre-angkoriana, que mezcla la arquitectura jemer con la hinduista. Se encuentra a unos 45 km al sur de Pakse. Forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO
¿Realmente vale la pena llegar hasta Pakse para hacer el loop?
Nuestra opinión personal es que si tu tiempo es limitado, lo que sí vale la pena es ver las cascadas de Tad Fane y Tad Yuan. En relación a la cascada de Tad Lo, aunque los alrededores son bonitos, si tuviéramos que descartar alguna, sería esta. Así que puedes hacer un día en Pakse para ir a ver las cascadas de Tad Fane y Tad Yuan que están a poco más de 30 km de Pakse. En relación al Vat Phou, si has estado en Angkor (Camboya) o tienes intención de ir, puedes ahorrarte esta visita. El recinto es bonito, se puede pasear con muchísimos menos turistas que en Angkor, pero si lo que te interesa es visitar templos en buen estado, Vat Phou puede ser que te decepcione. Pero ya sabes, los gustos viajeros son todos válidos (bueno, casi todos)
Siguiendo Leer: