https://vietnamtur.viajes/wp-content/uploads/2021/11/negombo-sri-lanka.jpg
Negombo, donde suelen comenzar y terminar su viaje a Sri Lanka

No es de extrañar que, si llegas por aire a Sri Lanka, lo hagas entrando por Negombo. Y esto es debido a que la ciudad cuenta con el principal aeropuerto internacional del país. Por lo que no está de más saber qué ver en Negombo. Y es que ya que aterrizas en esta ciudad, ¿por qué no aprovechar y pasar un par de días?

INICIO / GUIA DE VIAJES / GUIA DE SRI LANKA

En este post te contaremos trucos, consejos, presupuestos y, cómo no, todo lo que podrás hacer en Negombo.

¿Cómo llegar a Negombo?

Existen diferentes formas de llegar a Negombo desde Colombo. La más recomendable para nosotros es el autobús. Tenemos la opción de coger un autobús CTB que cubre el trayecto Colombo-Negombo entre 1 y 2 horas, dependiendo del tráfico. La frecuencia de autobuses es cada 20 minutos. Si queremos reducir el tiempo del trayecto tendremos que optar por los autobuses privados o intercity que van por autopista. Otra opción para llegar a Negombo desde Colombo es utilizar el tren. Esta opción la solemos desaconsejar debido a la poca frecuencia de trenes al día y a su lentitud (2 horas aproximadamente).  Si después de visitar Negombo, queremos dirigirnos a Kandy para continuar nuestro viaje, también podemos hacerlo. Para llegar a Kandy desde Negombo, tendremos que coger el autobús 244, 245 o 246. El trayecto entre ambas ciudades dura entre 3 y 4 horas. Los autobuses salen desde la estación cada hora entre las 4:30 de la madrugada y las 17:15 de la tarde.

¿Cómo moverse por Negombo?

La mejor forma de moverse por Negombo es en bicicleta, ya que puedes alquilar una por un precio muy económico para recorrer sus calles y sus principales lugares turísticos.

Si no os gusta la bicicleta, tenéis miedo de circular por las calles de la ciudad (cuidado con los conductores kamikazes que hay circulando por Negombo) o no sabéis ir en bicicleta, siempre podéis moveros en tuk-tuk para las distancias largas y caminando para callejear por la ciudad. Por último, también podemos movernos por Negombo en autobús local, aunque esta opción no la hemos utilizado y no podemos daros muchas referencias.

¿Qué ver en Negombo?

La cercanía de Negombo con el aeropuerto de Colombo, ha convertido a la ciudad en un lugar ideal tanto para los viajeros que llegan a Sri Lanka tras un largo viaje como para aquellos que es su última noche en el país y quieren alojarse en un lugar tranquilo, lejos del caos de la capital Colombo. No hay muchas cosas que hacer en Negombo, aunque poder disfrutar de la playa, ver el pasado colonial que dejaron los portugueses, visitar alguna que otra iglesia y templo hindú o callejar por las calles de la ciudad, hicieron que la estancia en Negombo valiera la pena. No es la ciudad más bonita de Sri Lanka, ni tampoco una visita obligada como ocurre con otras ciudades de la isla, pero como primera toma de contacto de Sri Lanka, puede ser más que interesante.

A continuación, tenéis un listado de lugares que ver en Negombo durante vuestra estancia en la ciudad costera de Sri Lanka.

Mercado del pescado

El pescado y el marisco son alimentos característicos de la gastronomía de Sri Lanka y de la ciudad de Negombo. Cada día, los pescadores sacan al mar sus canoas y barcos en busca del mejor pescado. Después de una jornada intensa en el mar, los pescadores vuelven a la playa de Negombo, donde se produce una de las cosas que ver en Negombo, la subasta de pescado en medio de la playa. Sin duda, es un espectáculo. Posteriormente, en el mercado central de pescado se produce su venta al público en general. Al ser un país rodeado de mar, donde abunda este tipo de alimento, no es de extrañar que su precio sea muy económico si lo comparamos con otros lugares del mundo. Si no toleráis el olor a pescado no os recomendamos ir, ya que los olores son muy intensos. En el mercado del  pescado también se venden cangrejos, langostas o gambas, que se obtienen de la laguna de Negombo. La laguna que abarca una gran extensión de agua cerca de la ciudad, está unida al mar por el norte. En ella, los habitantes de Negombo cultivan arroz y coco y les sirve para obtener marisco de gran calidad. Muchas aves acuáticas se pueden por la laguna que abarca desde Negombo a Seeduwa. La entrada de los pescadores en la laguna para descargar su botín es todo un espectáculo como os hemos dicho antes, pero para poder verlo tendréis que madrugar bastante (6:00h de la mañana). Una vez el pescado es descargado en la playa, se pone a secar al sol. Es algo curioso, que no habíamos visto nunca.

San Sebastian Church

La Iglesia de San Sebastián, de estilo gótico, es uno de los templos cristianos más importantes en Negombo. Por desgracia, los atentados ocurridos el Domingo de Pascua de 2019 en diferentes iglesias católicas, entre ellas la Iglesia de San Sebastían, provocó grandes desperfectos tanto en su interior como en su fachada exterior. Se estima que ese trágico día, murieron en el interior de la iglesia más de 150 personas, entre ellos 27 niños, y muchas más personas resultaron heridas. Actualmente, debido a los atentados, la iglesia permanece cerrada. Esperamos que en poco tiempo puedan restaurarla, manteniendo el mismo estilo y diseño que lucia antes de los bombardeos, ya que era una de las iglesias más bonitas de Negombo.

Fuerte Holandés

El fuerte holandés es uno de lugares que visitar en Negombo, no por su belleza o perfecto estado de conservación, sino por su historia. El fuerte fue construido por los portugueses para defender la ciudad de Colombo de posibles invasores que pudieran entrar a Sri Lanka por el mar. La debilidad de la estructura posibilito a los holandeses su entrada el año 1640 y su posterior ocupación. Más adelante, con la entrada de los británicos a la isla en 1796, el fuerte fue demolido en su mayoría para construir una prisión. Hoy en día, lo único que podemos ver del Negombo Dutch Fort es la puerta de entrada con la inscripción de 1678 y una pequeña torre. Como hemos dicho anteriormente, el Dutch Fort no es un lugar indispensable, pero seguro que los amantes de la historia pondrán en valor el sitio, a pesar de que prácticamente no quede nada de ese fuerte.

Templo Angurukaramulla

A pesar de que la religión cristina es la mayoritaria en la ciudad, el budismo también está muy presente en Negombo. Situado en la calle Temple Rd, el Tempo Angurukaramulla es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Negombo. El templo destaca en su exterior por la imponente estatua de Buda de 6 metros de altura en posición de rodillas y la curiosa puerta de entrada al templo en forma de boca de dragón. En el interior del Templo Angurukaramulla podremos ver esculturas, murales y pinturas en el techo, representando el viaje que hizo Buda hasta su iluminación. También se representan historias de antiguos gobernantes de la isla de Sri Lanka. A la derecha del templo se encuentra una gran estupa de color blanco, que alberga en su interior otra estupa. Además también podremos contemplar tallas, murales y más esculturas. Os aconsejamos que visitéis el templo por la mañana, ya que la iluminación del interior no es muy buena. Por último, dentro del mismo reciento del templo, también se encuentra una pequeña biblioteca. Actualmente, sus puertas están cerradas y no se puede acceder a su interior, pero desde las ventanas podemos ver una bonita escalera en forma de caracol que parece estar todavía en buen estado.

Iglesia de San Estebán

La Iglesia de San Estebán o St. Stephen’s Church se encuentra ubicada muy cerca del Fuerte Holandés y de la Laguna de Negombo. Esta iglesia de origen anglicano fue construida en 1880 durante el periodo colonial de los británicos en Sri Lanka. La iglesia, de estilo gótico, no tiene grandes dimensiones, pero es muy bonita. La comunidad de feligreses que acuden a esta iglesia es fuerte y fiel. Si sois de los que no os gusta visitar iglesias o templos, podéis omitir la visita, aunque si quieres conocer como viven sus habitantes, es un buen lugar para hacerlo.

Canal Holandés

Los canales de Negombo se extienden desde Puttalam a Colombo, en total son más de 100 km de extensión. Los holandeses fueron los encargados de construir estos canales, que en un primer momento permitieron transportar más rápidamente los bienes de un puesto comercial a otro. Hoy en día, las mercancías ya no suelen transportar por los canales, aunque todavía hay algunos que si lo hacen. El trayecto es agradable y tranquilo, ideal para tomar fuerzas de cara a nuestro intenso y apasionantes viaje por Sri Lanka. Los lugareños que viven cerca del canal holandés de Negombo tienen amarrada su barca cerca de la casa y la utilizan para desplazarse de un lugar a otro. Por eso no es de extrañar ver barcas a ambos lados del canal. Mientras navegamos por el canal es muy común ver a las personas salir de sus casas a saludar y regalarte una sonrisa.

St Mary’s Church

La Iglesia de Santa Maria de Negombo es una de las catedrales más grandes, no solo de Negombo, sino de toda Sri Lanka. Algo que nos sorprendió muy gratamente en nuestra visita a Negombo es el buen estado de conservación de las iglesias. St Mary’s Church no iba a ser una excepción. Además de ser uno de los templos más frecuentados por los católicos de Negombo, también es muy visitada por turistas extranjeros. Su arquitectura, con el color rosado de su fachada, la convierten en uno de los lugares que tienes que visitar en Negombo.

Playa de Negombo

La playa de Negombo no es de las mejores de Sri Lanka, ya está un poco descuidada y sucia de plásticos y papeles. A pesar de esto, la playa es bonita y los locales aprovechan cualquier oportunidad para ir a pasear. El agua es de color marrón debido a la contaminación que hay y también al estuario. Esto no impide que los locales se bañen en sus  aguas. Para nosotros, la playa de Negombo no puede competir con el resto de playas de Sri Lanka, pero si os alojáis en la ciudad, recomendamos un paseo por la playa para ver el ambiente y disfrutar del mar. La zona de la playa que está en frente de las grandes cadenas hoteleras ha sido limpiada para dar una mejor imagen de cara a los turistas.

¿Dónde comer en Negombo?

Negombo es una de las ciudades más turísticas de Sri Lanka y eso lo podemos notar en los precios de los restaurantes. A diferencia de lo que ocurre en otras ciudades de Sri Lanka, comer en Negombo podemos decir que sale caro. La gran cantidad de viajeros occidentales que visitan la ciudad ha ayudado de forma negativa a que los restaurantes de Negombo hayan modificado su carta original de platos típicos de Sri Lanka por una carta más orientada al turista con grandes mariscadas, platos de pastas o hamburguesas con patatas. Eso sí, siempre a un precio muy por encima del que nos encontraremos en el resto de ciudades de la isla. Después de buscar por la calle principal junto a Negombo Beach y leer las recomendaciones de otros bloggeros que han visitado la ciudad, estos son algunos lugares donde comer en Negombo platos típicos ceilandeses, marisco y comida internacional:

  • Petit Restaurant Sri Lanka (cocina ceilandesa y marisco)
  • Scandic Negombo (cocina ceilandesa y márisco)
  • Dolce Vita (cocina italiana)
  • Mr Burguer (cocina ceilandesa)
  • Tusker Restaurant (marisco y comida internacional)
  • The Hangar (cocina ceilandesa y asiática)
¿Dónde dormir en Negombo?

La oferta de alojamientos en Negombo es muy amplia, desde resorts, hoteles, hostels o apartamentos de Airbnb. La cercanía con el aeropuerto internacional de Colombo y la tranquilidad que ofrece esta pequeña ciudad costera han provocado en los últimos años un aumento de los resorts y hoteles en primera linea de playa. Las opciones son infinitas. Aquí tenéis las recomendaciones donde dormir en Negombo:

  • Negombo New Queen’s Palace
  • Hotel J Negombo Sri Lanka
  • Pledge 3 Negombo
  • Beacon Beach Negombo
  • 8 Plus Motels Negombo
  • Cloud 9 Negombo
  • Hive 68 Negombo
  • Lakshmi Family Villa
Clima de Negombo

El clima de Negombo es muy similar al de la capital Colombo. Los veranos suelen ser muy cálidos, mientras que los inviernos el cielo suele estar más cerrado y las tormentas son más constantes. La temperatura en Negombo suele oscilar entre los 23 y los 33 grados. La mejor época para visitar Negombo creemos que es de mediados del mes de diciembre a mediados de marzo, sobre todo si queremos evitar las temporadas de lluvias.

Share on social networks

Opinión sobre

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

DESTINOS

Vietnam     Camboya

Tailandia    Laos

Myanmar    Srilanka

CIUDADES MÁS VISITADAS

Ha Noi     Ha Long      Hue     Hoi An

Ho Chi Minh           Delta del Mekong

Siem Reap   Bangkok   Luang Prabang

AGENCIA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE VIETNAMTUR | © 2010 – 2022
Somos especialistas en viajes a Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar y Sri Lanka
Direción: Calle Vo Van Tan, No. 66, Ciudad Da Nang, Vietnam
Tel: +84 236 3655 799 | Fax: +84 236 3655 798
E-Mail: info@vietnamtur.viajes
Línea Directa: +84 905 447 004 (Sr. Diego Chau)
Número de Licencia: 48-195/2018/TCDL-GPLHQT

OFICINA SUCURSAL EN HA NOI
Direción: Calle An Duong Vuong, No.03, Ciudad Ha Noi,Vietnam
E-mail:  sales@vietnamtur.viajes
Línea Directa:  +84 977 39 43 43 (Mr Ngoc)

Close

Negombo

    Rellene el formulario para reservar el Tour. Los campos requeridos están marcados *




    Twitter
    LinkedIn
    LinkedIn
    Share