INICIO / GUÍA DE VIAJES / GUÍA DE VIETNAM
Historia de la ciudad Hue
Después de derrotar a la dinastía Tay Son, en mayo del año 1802, Nguyen Anh se coronó con el título Gia Long eligiendo Phu Xuan (La ciudad Hue actual) como capital. En 1804, el rey Gia Long cambió el nombre del país a Vietnam. La ciudad Hue (Vietnam) fue, hasta 1945, la capital imperial del país, hasta que culminó el reinado de la dinastía Nguyen, la última familia imperial que gobernó en Vietnam.
Hoy en día, La ciudad Hue cuenta con una población de 344.581 habitantes. Es una ciudad que, sobre todo, destaca por su legado histórico arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. Durante la Guerra de Vietnam muchas de las edificaciones históricas de Hue fueron destruidas o dañadas, pero hoy en día aún se conservan buena parte de ellas y son, sin duda alguna, los principales puntos de interés que ver en Hue.
En esta Guía de Hue vas a descubrir qué ver en Hue y qué hacer: desde los edificios más icónicos de la ciudad hasta las actividades que te recomendamos para que puedas ver y vivir la Ciudad Hue más auténtica.
La Ciudadela de la ciudad Hue
En abril del año 1804, la dinastía Nguyen inició la construcción de la Ciudadela. Más de 30.000 soldados y civiles de Quang Binh a Quy Nhon fueron convocados a Hue para la construcción. En 1807, otros 80.000 soldados en Thanh Nghe y Bac Thanh fueron enviados a aumentar el trabajo. Inicialmente, la ciudadela se cubrió con tierra y la superficie exterior se cubrió con tablas de madera. En el año 1818, se construyeron muros de ladrillos en los lados Oeste y Sur. Los dos lados del Este y del Norte fueron construidos con ladrillos en 1822. En 1832, durante el reinado de Minh Mang (el segundo Rey), se completó la construcción.
Qué hay en la ciudadela de la ciudad Hue?
La ciudadela fue construida al estilo Vauban, con una forma casi cuadrada, en un área de 520 héctarea, una circunferencia de más de 10.500 m. El sistema tiene 3 capas: Ciudadela (parte exterior), la Ciudadela Imperial y la Ciudad Prohibida o ciuddad Púrpura (parte interior) . Todas están todas ubicadas en un eje, mirando hacia el Sur – Sureste, construidas apoyando a la montaña Ngu y el río Huong. El eje principal de este sistema pasa por el medio del pico de la montaña Ngu Binh.
La ciudad Imperial de la ciudad Hue es el centro de operación y administración, política más importante de la dinastía fue construida en 1804 y luego se mejoró y conpletó en 1833. Tiene un área de 36 héctarea en forma cuadrara de 600 metros cada lado. Dentro de la ciudad Imperial hay más de 100 bonitas construciones repartidas en diferentes partes con funciones distintas.
.La Ciudad Prohibida está dentro de la Ciudad Imperial de la ciudad Hue y es donde vivía el Rey y la familia real. Tiene la forma cuadrada con perímetro de 1.200 metros. Dentro de la Ciudad Prohibida tiene más de 50 construciones de pequeñas a grandes lujosas .
La Ciudadela tiene un gran valor defensivo. Alrededor de la ciudadela hay 24 fortalezas, y una ciudadela auxiliar es Tran Binh Dai. Todos estos forman un sistema de defensa fuertemente.
Durante los años reinando los Nguyen durante años construyeron muchas obras importantes y bonitas:Pagodas, templos, palacios y sobre todo las tumbas reales donde se quedaban los reyes, reinas en otro mundo.
Por su valor arquitectónico, valor histórico en 11-12-1993 la UNESCO ortogró al complejo de monomentos de Hue el título Patrimonio de la humanidad.
Durante la guerra contra los franceses y sobre todo contra los norteamericanos muchas construcciones están destruidas. Hoy en día con mucho esfuero del gobierno con la ayuda del turismo se van restaurando para reconstruir una Ciudad Imperial como antes.
Dónde está la ciudad Hue y cómo llegar?
La ciudad Hue está en el centro de Vietnam a una distancia de 670 km por lo tanto es más cómodo y rápido llegar en avión tardando una hora en llegar. Se puede llegar en coche o tren pero tarda bastante porque el terreno no está plano y recto (en autobús tarda 10 – 12 horas desde Hanoi y en tren tarda 12 horas).
Desde Hanoi o desde Ho Chi Minh puedes reservar autobús, tren o avión facilmente a través del hotel donde te quedas. Otra manera es con las agencias locales.
Siempre con nosotros Vietnamtur te podemos arreglar todos lo que necesitas. Contáctanos por vía telefónica/whatsapp/telegram: +84977394343 – Mr. Minh / +84905447004 – Mr. Chau.
Cuales son los lugares bonitos?
La Ciudadela de la ciudad Hue
Es un complejo de muchas construcciones donde está la Ciudad Imperiral, la Ciudad Prohibida. Los siguietes lugares que vas a visitar en el interior.
Puerta del Sur – La puerta principal (Ngo Mon)
Esta puerta se construyó en 1833 con un área de 1500m2. Tiene 5 entradas. La del medio era para el Rey, las 2 otras del lado eran para funcionarios y las 2 más fuera eran para soldados y servientes. El piso de arriba con 5 tejados representan 5 fénix abriendo sus alas los que dan nombre a este piso.
Palacio de la Armonía Suprema (Dien Thai Hoa)
Este palacio se construyó en 1805 y es el más importante de la Ciudad Imperial – donde se celebraban todas las grandes ceremonias de la dinastía: la coronación, cumpleaños reales, recepción oficial y dos cortes imperial en día 1 y día 15 del mes calendario lunar. Dentro del palacio es un mundo de dragón simbolo del poder representando al Rey. Dragones están en todos lugares: en el tejado, en las vigas, en las columnas y sobre todo en el trono…Hay 80 columnas grandes de madera muy dura (madera de hierro) que soportan toda la construcción. En la sala el trono se pone justo en el eje principal (toda la Ciudadela es simétric) y desde allí cuando el Rey hablaba su sonido se sentía por cualquier lugar del palacio. Fuera del palacio es el patio donde los funcionarios se quedaban cuando había corte. Hay 2 filas de estelas que marcan los rangos de los funcionarios del rango I a rango IX (el I es equivalente al Primer Ministro).
Templo The To (The To Mieu)
Construido durante 1821 – 1822 y es el lugar de culto de los reyes de la dinastía Nguyen. Allí dentro están los 12 altares cada uno es de un Rey (el último Bao Dai murió en Francia no tiene altar aquí). Fuera en el patio están las 9 urnas dinásticas de bronce también cada una coresponde a un Rey. No hay más de 9 porque según la cultura oriental el 9 representa lo máximo lo eterno.
Teatro real (Duyet Thi Duong)
Se construyó en 1826 dentro de la Ciudad Prohibida. Es el lugar para el Rey, la familia real, los grandes funcionarios y invitados importantes a ver actuaciones. Todo el complejo tien un área de 11.740m2 pero solamente el edificio tiene 1.182m2.
Hay muchas otras construciones: La zona de las las madres, abuelas del Rey; la biblioteca (Thai Binh Lau);… Una lastima que casi todas las obras en la parte más interior de la Ciudad Prohibida se han quedado en ruina por la guerra.
Tumba del Rey Tu Duc
Se construyó en 1864 con el trabajo de más de 50 mil soldados. El Rey preparó su tumba mientra estaba vivo lo usaba como otra casa para quedarse. Es un complejo grande con muchas casas (incluso casas para sus mujeres, concubinas, sirvientes), lagos, jardines y más arriba está su tumba. Dentro de las tumbas de los Reyes de la dinastía Nguyen esta es una de las más bonitas.
Tumba del Rey Minh Mang
La construción se empezó en Septiembre de 1840 y terminó en 1843. Es el lugar de descanse después de morir del Rey Minh Mang (el segundo Rey). Se dice tumba pero es un complejo grande con 40 construciones de pequeñas a grandes: Palacios, templos, altares,…Todos están rapartidos simétricamente.
Tumba de Khai Dinh
Khai Dinh es el penúltimo Rey de la dinastía Nguyen, el último que construyó su tumba. Coronado en 1916 y pocos años después en 1920 el Rey empezó a construir su tumba y duraba 11 años para terminarla. Esta es la tumba de arquitectura totalmente diferente de las demás por tener mucha influencia occidental.
Pagoda Thien Mu de la ciudad Hue
Hay muchas construciones religiosas en Hue pero la pagoda Thien Mu tiene que ser la más importante de todas. Hay que entender que la ciudad Hue era la Capital de la dinastía Nguyen pero antes de abrir la dinastía los antepasados de los Reyes Nguyen ya llegaron en el proceso de expandirse el terreno hacia el sur. En 1601 el gobernador Nguyen Hoang construyó una pagoda en la colina Ha Khe después de escuchar una leyenda: decía el pueblo que en la noche una dama de camisa roja, pantalón verde aparecía diciendo que vendría un real gobernador a construir una pagoda a concentrar energía, prosperidad fortaleciendo el país. La pagoda se nombró Thien Mu (dama del cielo) por eso.
Se puede llegar en coche o moto pero la llegada en un barco del dragón navegando en el río de Perfume será una experiencia bonita.
Hay otros lugares que puedes visitar si tienes tiempo: museo de antiguos objetos, mercado Dong Ba,…
Comidas de la ciudad Hue?
En Hue las comidas son muy variadas. En los hoteles o restaurantes puedes comer la comidas orientales o occidentales de calidad. Hay una comida o mejor dicho una forma de cenar que solamente puedes encontrar en Hue: La cena real. Durante la cena tú y los comensales os poneís trajes de reyes, reinas, funcionarios,…cómo de la dinastía Nguyen. Las comidas son equisitas y muy elaboradas con muchas decoraciones.
Pero por aquí te presentamos algunas comidas típicas con fama de Hue y que las puedes encontrar fácilmente en los puestos pequeños o en los grandes restaurantes.
- Fideos de carne de res estilo Hue (Bun Bo Hue): Este comida es casi la más famosa de Hue y hoy en día se encuentra en cualquier parte de Vietnam. Lleva el fideo de arroz (el más gordo que otros fideos), carne de res, pata de cerdos, sangre hervida de cerdo o de vaca. Se come junto con verduras aromáticas, flor de plátanos en rodaja echando picante, zumo de limón o lima (según el gusto de cada persona se echa mucho, poco o nada).
- Arroz o fideos con almejas del río: Las pequeñas almejas del río se hierven luego sacan la carne y las frien echan especias, salsa,…Estas fritas almejas luego se pueden comer junto con arroz o con fideo u otras cosas.
- Hay muchas tortas, platos buenos que se merecen probar. Sus nombres te dejamos en Vietnamita así será más fácil para encontrar: Banh Nam, Banh Beo, Banh Ram It, Banh Canh Nam Pho,…
Sigue leyendo