Kandy, la segunda urbe más grande de la isla
La ciudad de Kandy está ubicada en una zona montañosa y es considerada como elepicentro cultural de Sri Lanka. Sin duda alguna, una visita a Kandy te permitirá descubrir a fondo la parte más histórica del país y algunos de sus parajes más deslumbrantes. En Kandy podrás visitar el reconocido templo del Diente de Buda, uno de los monumentos más significativos para el budismo en Sri Lanka, así como disfrutar de unas panorámicas vistas a la ciudad y su alrededor en el Arthur’s Seat o adentrarte en el mundo del té, uno de los principales productos del país.
INICIO / GUIA DE VIAJES / GUIA DE SRI LANKA
En esta Guía de Kandy te explicamos qué ver y qué hacer en Kandy para que aproveches al máximo tu viaje y descubras los rincones más singulares. Y si quieres conocer otras ciudades y zonas del país, te recomendamos nuestro artículo sobre qué ver y qué hacer en Sri Lanka.
¿Qué ver en Kandy?
El templo del Diente de Buda
Si quieres ver el monumento más reconocido de Kandy no puedes perderte eltemplo del Diente de Buda. Este templo se dice que alberga una de las reliquias más importantes del budismo: el diente izquierdo de Buda de 2,5 cm. Está en una urna en el santuario del interior del templo –dicha urna no siempre se puede ver, solo tres veces al día– . En realidad el diente está muy bien salvaguardado: aparte de los guardas que siempre lo vigilan, dentro de la urna hay seis urnas más, cada una de un tamaño más pequeño. Dentro de la urna más pequeña se encuentra, supuestamente, el diente de Buda. Un buen momento para hacer tu visita en el templo del Diente de Buda es pasadas las 18:30h, cuando acuden monjes y peregrinos a hacer sus ofrendas, rezar y hacer un espectáculo de tambores. Es un momento en el que debes mostrar el máximo respeto a los fieles, estando en silencio y vistiendo con ropa que tape los hombros y pantalones largos. Para entrar en el templo deberás quitarte los zapatos. Debes tener en cuenta que, especialmente durante las ofrendas, puede haber una mayor aglomeración de gente. Una visita al templo de Diente de Buda no vale solo la pena por ver la urna que contiene el famoso diente de Buda, sino que resulta interesante dar un paseo por todo el complejo que lo rodea. El templo en si consta de varias salas que contienen cuadros y objetos antiguos. Alrededor del templo del Diente de Buda podrás observar varias dagobas –monumentos budistas utilizados para meditar y rezar– y estatuas o figuras de Buda.
El lago Bogambara o lago Kandy
Alrededor del Templo del Diente de Buda podrás observar el lago Bogambara, también conocido como lago Kandy. Es un bonito lugar para dar un tranquilo paseo y observar la fauna y flora local. Este lago está ubicado en el centro de la ciudad y fue construido artificialmente en 1807 por el rey Sri Wickrama Rajasinghe. Tiene una extensión de 19 hectáreas. Actualmente está totalmente prohibido pescar o utilizar el agua del lago para el consumo humano debido a los altos niveles de contaminación. A pesar de ello, algunos sectores de la sociedad y el propio gobierno están tomando medidas para disminuir este problema.
El Museo del té
Si en Sri Lanka hay un producto estrella, este es el té. De hecho, Sri Lanka es el tercer exportador mundial de este producto y puedes estar seguro que en sus paisajes observarás amplias plantaciones de té. En Kandy, concretamente, podrás visitar el Museo del Té, ubicado en una antigua fábrica de té de 1925, a 4 kilómetros al sur de la ciudad. Si te interesa conocer cómo se produce el té, por qué procesos pasa, cómo se producía antiguamente, cuáles fueron los impulsores de este producto y, como no, degustar una taza del auténtico té de Ceilán, este museo va a cumplir con tus expectativas.
El Buda Gigante de la montaña
La estatua de Buda gigante más de 25 metros de alto, también conocida como Bahiravokanda Vihara, se encuentra a lo alto de una colina, en Kandy. Las vistas desde la cima son panorámicas: desde allí observarás los lugares más relevantes de la ciudad, como el lago o el templo de Buda. Es habitual que durante tu visita, aparte de la entrada, te pidan donaciones. Se debe tener en cuenta que para entrar deberás descalzarte y taparte los hombros y las piernas. Para llegar hasta esta estatua puedes hacerlo a pie, a través de un bonito recorrido o, si no te apetece andar, puedes tomar un tuk-tuk que te llevará hasta los pies de la estatua.
El mirador de Kandy (o Arthur’s Seat)
Si te apetece disfrutar de unas panorámicas vistas a Kandy, nada como visitar el mirador de Kandy, también conocido como Arthur’s Seat. Es el punto más alto de la zona, situado en el sur del lago Bogambara. Para llegar allí te recomendamos subirte a un tuk-tuk que en pocos minutos te llevará a la cima. Desde allí podrás observar el lago y también los monumentos más significativos de la ciudad. El nombre de “Arthur’s Seat” se le dio a este mirador en homenaje a Arthur C.Clarke, autor británico (con obras como 2001: Odisea en el espacio) que vivió en Colombo durante años.
¿Qué hacer en Kandy?
Visitar el orfanato de elefantes Pinnewala
Una visita especialmente recomendable pera los amantes de la naturaleza y de los animales en concreto es el orfanato de elefantes Pinnewala, creado en 1975. Pinnewala se encuentra a unos 40 kilómetros de Kandy. En el orfanato cuidan a los elefantes, especialmente a los más pequeños o a los que están heridos y que hayan sido abandonados, para que tengan una vida agradable y digna. Los alimentan y los bañan para que puedan valerse por si mismos. Actualmente este centro cuenta con más de 65 elefantes. Podrás observarlos y ver su día a día en la naturaleza. Unas horas especialmente divertidas son durante las horas de alimentación (a las 9:15, las 13:15h y las 17h) y las horas de baño (10h, 14h, 16h).
Ver un espectáculo de danza en el centro cultural de Kandy
Si Kandy destaca por algo es por su rico legado cultural. Así que, ¿qué mejor que adentrarse en la auténtica cultura del lugar en el centro cultural de la ciudad? Allí podrás disfrutar en primera persona de un espectáculo de danza, con bailes típicos de la región. Este centro cultural se encuentra a orillas del lago Kandy, en la parte norte. Procura llegar con tiempo al evento ya que suelen ser espectáculos con afluencia de viajeros y así te garantizarás unas buenas localidades. El precio aproximado de un espectáculo es de 500LKR (2,6€). También puedes comprar las entradas previamente pero te recomendamos ser cauteloso con los revendedores de entradas.
El festival budista más importante de la ciudad
Durante el mes de julio y agosto en Kandy se celebra el Festival de Esara Perahera. Es un evento profundamente celebrado por los budistas de todo el país. Durante los días de celebración ocurre algo único, y es que hacen una procesión con elefantes por las calles de la ciudad llevando la urna que contiene el Diente de Buda, que durante todo el año está cuidadosamente guardada en el Templo del Diente de Buda. De hecho, el festival se hace para homenajear al Diente de Buda. Durante el festival hay espectáculos de percusión y danza por toda la ciudad y Kandy se llena de luces y fuego. El festival pone su punto y final con el ritual diya-kepeema, un ritual con agua que se celebra en el río Mahaweli.
Hacer trekking por los campos de té
En Kandy no todo son templos y monumentos, sino que también disfrutan de un entorno perfecto para hacer trekking. Sri Lanka es un país muy verde en el que podrás practicar estos deportes rodeado de amplias terrazas de té. Si te apetece practicar trekking una buena opción es acercarte a las montañas Hanthana. Hay una caminata desde Kandy en la que probablemente te encontrarás otros viajeros o locales. Si te apetece hacer esta ruta prepárala bien y pide información en tu hotel para asegurarte que podrás hacerla sin problemas. Y para terminar tu ruta de la mejor manera, llévate contigo un poco de comida y bebida para disfrutar de unas magníficas vistas mientras recuperas fuerzas.