https://vietnamtur.viajes/wp-content/uploads/2021/11/Pagoda-Shwedagon-Myanmar-640x480.jpg
Yangon,  la ciudad más grande y poblada de Myanmar

Yangon tiene un encanto único, con casas y edificios gubernamentales de la época colonial y con sus pagodas brillantes destacando entre todas las pagodas de la ciudad está Shwedagon. Sus bulliciosas calles y mercados locales contrastan con el tranquilo lago Kandawgyi ideal para dar un paseo en bici. No es una ciudad tan desarrollada como otras mega urbes del sureste asiático, aunque cada vez está apostando más por la construcción de edificios grandes y modernos. Además, es el epicentro de la actividad económica del paísAntiguamente, la ciudad fue capital de Birmania (ahora Myanmar).

INICIO / GUÍA DE VIAJES / GUÍA DE MYANMAR

¿Te gustaría conocer la ciudad más grande de Myanmar y una de las más populares? ¡No te pierdas Yangon! En esta guía te contamos qué ver en Yangon y qué hacer para vivir las experiencias más inolvidables.

Las pagodas de Yangon son uno de los principales atractivos de la ciudad. En estos templos descubrirás la parte más antigua y espiritual de esta urbe, en contraste con el bullicio de sus calles.

Pagoda Shwedagon

De todas las pagodas de Yangon, la pagoda Shwedagon es la más popular de todas. También es conocida como la Pagoda de Oro, ya que su estupa principal está bañada en oro. Esta estupa es considerada como el corazón de Myanmar. La fecha exacta de su construcción es desconocida, aunque se cree que se edificó entre los siglos VI y X. A pesar de ello, existe una leyenda popular que afirma que se construyó hace más de 2.500 años. Esta pagoda budista es considerada como una de las más sagradas del país, porque en ella hay reliquias de Buda, como un trozo de su ropa o 8 cabellos de su cabeza. Así que no es de extrañar que en tu visita te cruces con peregrinos o monjes que acuden a rezar 😉 De entre todo el complejo destaca su estupa principal, que tiene una altura aproximada de 105 metrosLa parte más alta de la pagoda está recubierta de diamantes y rubíes.

Pagoda Sule

La pagoda Sule está situada en pleno centro de Yangon y también es una de las más emblemáticas de la  ciudad.  Sufecha exacta de construcción es desconocida, aunque se dice que se construyó hace 2.600 años, lo que la convertiría en la pagoda más antigua de la ciudad. Destaca por su chedi dorada con una base octogonal. Esta estupa tiene una altura de 46 metros. La pagoda Sule ha sido siempre considerada como un punto muy relevante de la ciudadDurante la colonización inglesa la expansión urbanística de la ciudad se empezó desde la pagoda Sule, así que algunos edificios como el ayuntamiento se encuentran cerca de la pagoda.

Pagoda Chauk-htat-gyi Buddha

La pagoda Chauk-htat-gyi Buddha no te dejará indiferente.En su interior podrás ver una estatua de Buda reclinado de ni más ni menos que 86 metros de longitud, considerada como una de las estatuas más importantes de  Myanmar. La construcción de la pagoda terminó en 1899, aunque la figura de Buda no se terminó hasta años más tarde (1907). Posteriormente, en los años cincuenta, la estatua fue destruida y tuvo que reconstruirse. En los años setenta se consagró esta figura de Buda tumbado, convirtiéndose en una de las estatuas más populares del paísDurante tu visita te recomendamos que evites dar ofrendas a los “monjes” de alrededor de la pagoda. Es muy común que haya personas haciéndose pasar por monjes y te pidan dinero. Simplemente evita darles nada.

Pagoda Botataung

La pagoda Botatung no es tan conocida para los turistas, aunque es muy sagrada para los budistas ya que su interior alberga un pelo de Buda. El nombre Botatung (o Botataung, en birmano) hace referencia a los 1.000 soldados que recibieron este pelo sagrado de Buda en este mismo lugar. Esta pagoda fue totalmente destruida en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente se reconstruyó y es tal y como se puede visitar actualmente. El interior de la pagoda, a diferencia de muchos otros templos similares, es hueco. Podrás pasear por una especie de laberinto en el que verás reliquias antiguas que formaban parte de la pagoda original.

Ir de compras por el mercado Bogyoke

¿Quieres adentrarte en la vida de los locales de Yangon? Te recomendamos ir al mercado de Bogyoke (también conocido como mercado de los escoceses), en el centro de la ciudad, donde hay todo tipo de tiendas y artesanías. Incluso, si te apetece, será la ocasión perfecta para degustar el auténtico street food de la ciudad, con especialidades locales cocinadas al momento. Ten en cuenta que los lunes este mercado está cerrado. El resto de días abre hasta las 17h.

Disfrutar del lago Kandawgyi y sus alrededores

Si lo que te apetece es desconectar y relajartete aconsejamos una visita al lago Kandawgyi y sus alrededores. Es muy recomendable ver la embarcación-palacio Karaweik. Su interior alberga un hotel y un restaurante. Simula las antiguas barcazas reales. El lago está rodeado de un parque y de varios restaurantes.

Ir de picnic en el parque Maha Bandula

El parque Maha Bandula es un parque muy cuidado con algunas esculturas que merece la pena visitar (hay un monumento a la independencia de Myanmar). Está rodeado de edificios gubernamentales y, como hemos comentado anteriormente, es un lugar magnífico para tener unas vistas panorámicas a la pagoda Sule. Es un parque ideal para practicar deporte y, como no, para disfrutar de un buen picnic en el césped.

Recorrer la calle Pansodan

La calle Pansodan es una calle con mucha vida. ¡No puede faltar en tu paso por la ciudad de Yangon! Allí encontrarás todo tipo de locales, desde galerías de arte, a librerías o tiendas de comidaMerece la pena, también, fijarse en los edificios coloniales de esta calle.

Visitar los salones de té

Acudir a un salón de té y degustar una taza de este producto es algo imprescindible en la vida de los habitantes de Yangon. Y es que estos locales unen a todo tipo de personas, sea cual sea su religión, sus creencias e incluso su estatus económico. Esto sí, raramente vas a ver a mujeres sentadas en los típicos y diminutos taburetes tan característicos de los salones de té. Esta actividad está bastante reservada a los hombres.

Subir al tren circular de Yangon

Este tren podrás cogerlo en la estación central de Yangon y desde allí empezará una ruta que te llevará por un largo recorrido por la ciudad. Es una manera diferente de conocer Yangon que merece mucho la pena. El recorrido entero dura 3 horas. Aunque, claro está, podrás bajarte siempre que quieras y no tienes que terminar todo el recorrido si no te apetece 🙂

Excursiones a los alrededores de Yagon

Si te apetece quedarte unos días más por la zona de Yangon, hay muchos más lugares y actividades que hacer a las afueras de la ciudad. Algunas de las que te recomendamos son:

Excursión a la Roca Dorada (conocida como Kyaiktiyo), una pequeña pagoda situada en lo alto de una roca colgante.

Excursión a Hpa An, conocida popularmente como Halong en tierra, por su similitud a la bahía de Halong en tierra de Vietnam.

Excursión a Bago: también conocida como Pegu, donde podrás visitar templos y pagodas.

Siguenos: Facebook | Twitter | Whatsapp

https://vietnamtur.viajes/wp-content/uploads/2021/11/Las-aldeas-flotantes-Lago-Inle-Myanmar-640x480.jpg
Lago Inle, un lugar atractivo natural, tranquilidad y autenticidad

En pleno corazón birmano, se encuentra el Lago Inle, un tranquilo lugar para descansar y disfrutar de la naturaleza, caracterizado por sus pueblos y huertos flotantes y sus peculiares pescadores Inthas que, trasladándose en barca, consiguen remar con la ayuda de una pierna. Una visita a Myanmar no está completa sin una visita al lago Inle. Y es que se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los viajeros por su atractivo natural, su tranquilidad y su autenticidad.

INICIO / GUÍA DE VIAJES / GUÍA DE MYANMAR

¿Te gustaría visitar uno de los lugares más icónicos de Myanmar? ¡No te pierdas el lago Inle! Te explicamos qué ver en el lago Inle y qué hacer para sacar el máximo provecho a tu visita por esta joya de Myanmar.

El lago

Como veíamos al principio, el lago Inle es uno de los destinos favoritos de los viajeros que pasan unos días en Myanmar. El lago tiene una superficie aproximada de 500 km2 y está situado en las montañas al sur del estado de Shan, al este del país. La mayoría de viajeros que visitan el lago Inle optan por alojarse en la población de Nyaungshwe, una ciudad pintoresca y que, como veremos luego, cuenta con todas las comodidades para ser la base de operaciones ideal para explorar el lago Inle.  En el lago también podrás visitar sus jardines flotantes y observar todo lo que se cultiva a su alrededor, gracias a sus canales. Se cultivan multitud de frutas y verduras.

Pagoda Phaung Daw U

Enseguida te darás cuenta de que en esta zona hay mucho más que el lago y que, a pesar de ser su atractivo principal, hay otros puntos de interés que merecen la pena. Un ejemplo de ello es la pagoda Phaung Daw U, también llamada Hpaung Daw U o Phaung Daw Oo, construida en el siglo XVIII. Es, ni más ni menos, que una de las tres principales pagodas del país y el lugar religioso más sagrado del sur del estado de Shan. El interior de la pagoda alberga imágenes de Buda que fechan del siglo XII. Es un lugar budista visitado por miles de peregrinos a lo largo del  año. Un ritual muy común es que los hombres depositen hojas de oro sobre las imágenes de Buda. Esta tradición está prohibida a las mujeres.

Las aldeas flotantes

Alrededor del lago podrás visitar hasta 200 aldeas flotantes. Una visita al lago es perfecta para descubrir el día a día de estas aldeas y su gente. Como siempre decimos, Myanmar es un lugar todavía poco masificado que te permite ver imágenes tan auténticas como estas. Durante la visita podrás ver la vida de etnias como los Pan-O, los Danu, los Inta. La aldea más grande es la de Ywama.

Indein, sus mercados flotantes y sus pagodas

Si quieres conocer los productos locales te recomendamos ir hasta el pueblo de Indein, donde tendrás la ocasión de ver los coloridos mercados flotantes. En los mercados flotantes las tiendas son las propias embarcaciones y los alimentos se comercializan desde allí. Una imagen muy curiosa que también puede verse en otros países asiáticos como Tailandia. En el mercado de Indein acude gente de varias etnias a comercializar los productos producidos por ellos mismos. Podrás encontrar frutas y verduras, principalmente. Además del mercado flotante, en Indein también destacan sus estupas de ladrillo. Te recomendamos visitar la Shwe Inn Thein Paya, un complejo Zedi del siglo XVII y XVIII.

Pueblo y Jardines Flotantes de Maing Thauk

Otro de los lugares que ver en el lago Inle y sus alrededores es Maing Thauk, un pueblo famoso por estar, precisamente, flotando encima del lago. Podrás acercarte a él en barca y observar sus típicas casas de madera. La barca es el medio de transporte de cabecera de los habitantes del pueblo, que se desplazan gracias a pequeñas embarcaciones. Otra de las imágenes curiosas de Maing Thauk es que no solo destaca por ser un pueblo flotante, sino que además tienen jardines y huertos flotantes. Los habitantes del pueblo cultivan frutas y verduras subidos en sus barcas.

Los pescadores birmanos

Si te estás preguntando qué ver en Myanmar para no perderte las imágenes más icónicas, tienes que contemplar a los pescadores birmanos en plena acción. Sin duda alguna, es una de las estampas más curiosas que podrás ver en lago InleLa mayor parte de los pescadores son de la etnia Intha, por lo que también se los conoce como pescadores Intha, que significa “hijos del lago”: Estos pescadores tienen una manera muy peculiar de pescarprácticamente hacen equilibrios sobre la barca. Utilizan redes construidas con juncos y reman con una pierna, por lo que se sostienen sobre la otra pierna, dando esta imagen tan curiosa. De esta manera les quedan las manos libres para manipular las redes de pesca. Viendo esta imagen parece que las leyes de la gravedad desaparecen por momentos, además de encontrarte en un lugar privilegiado, con las montañas de fondo y el agua del lago que, si está calmada, parece como si fuera un espejo.

Pueblo de Nyaungshwe

Si quieres saber qué más visitar en el lago Inle, además del lago en sí, te recomendamos especialmente una visita al pueblo de Nyaungshwe. Como hemos comentado antes, es probable que si pasas una noche en la zona del lago, te alojes en este pueblo. Es el principal pueblo de la zonay el lugar de entrada al lago. En Nyaungshwe hay muchos de los hoteles, comercios y base de actividades alrededor del lago. Si quieres conocer el lugar más urbanita de la zona, que goza con todas las comodidades, te recomendamos visitar Nyaungshwe. A unos 20 minutos de Nyaungshwe podrás visitar el monasterio de madera Swhe Yan Pyayque alberga bonitas tallas y una colección de imágenes de Buda.

Pueblo de Ywama

Este pueblo está situado al este del lago Inle. En él podrás visitar una estupa y un monasterio, además de dejarte maravillar por las estructuras del pueblo flotante y sus jardines y huertos flotantes. Como en otros pueblos de la zona, su medio de transporte es la barca o la canoa.  En Ywama de vez en cuando se sitúa el mercado del lago Inle, un mercado itinerante que va cambiando su ubicación entre las poblaciones de las inmediaciones del lago. Se trata de un mercado flotante que es una gran atracción turística.

Kakku

Una excursión interesante que hacer en el lago Inle es visitar Kakku. Es una zona situada a aproximadamente 1h y media por carretera. En Kakku podrás recorrer un conjunto de pagodas. Concretamente, ni más ni menos que 2.400 estupas, ordenadas en filasEs un lugar impresionante, en el que es habitual encontrarte con personas de la etnia Pa-O y también con monjes y peregrinos. Una imagen que no te dejará indiferente.

Navegar por las aguas del lago Inle es la mejor manera para hacerte una idea del entorno natural y poder observar, cómodamente, las aldeas que rodean el lago. El punto de salida suele ser la población de Nyaungshwe. El precio de una ruta en barco ronda los 20.000 kyats (unos 11,8€, aproximadamente). Uno de los medios de transporte más habituales es una canoa con motor.

Ver la puesta de sol

Aprovechando el entorno natural del lugar, te recomendamosobservar la puesta del sol desde el lago. El reflejo del sol sobre sus aguas y la naturaleza que lo rodea conforman una imagen única que merece la pena observar.

Visitar talleres de tejedores de Flor de Loto y fábricas artesanales de puros

Uno de los productos más característicos de la zona son las piezas textiles elaboradas con flor de loto. Es por esto que es muy recomendable visitar un taller de tejedores de flor de loto. Allí verás todo el proceso de elaboración de las  piezas, que utilizan las fibras del tallo de la flor de loto como si fuera hilo. Otro de los productos comunes en la zona del lago Inle son los puros. En una fábrica artesanal de puros. En esta fábrica te explicarán el proceso de producción de este producto que a veces se elabora con diferentes sabores. En la zona del lago Inle podrás visitar otros talleres como los de sombrillas (uno de los productos más típicos) o los de cerámica.

Ir de compras al mercado itinerante

El mercado itinerante del lago Inle es uno de los más conocidos de la zona. También se conoce como “5 days market” ya que se lleva a cabo uno de cada cinco días y nunca está en el mismo sitio. Siempre se ubica en algún punto alrededor del lago. Es un mercado donde los locales hacen sus compras. Así que tendrás la ocasión para comprar algún producto típico o degustar frutas y verduras de la zona.

Pasear en bicicleta

El lago Inle tiene una superficie muy extensa, así que si te apetece profundizar en el entorno natural del lugar te recomendamos alquilar una bicicletaEn poco tiempo podrás ver los lugares más icónicos alrededor del lago. Aunque ¡recuerda que algunas de las aldeas flotantes solo son accesibles en barca!

Descubrir sus viñedos en la zona de Red Mountain

Si lo que te gusta es el mundo de la enología, una visita en losviñedos de la zona del Red Mountainno puede faltar en tu lista de cosas que hacer en el lago Inle. Allí podrás visitar la bodega y catar hasta 4 vinos producidos en la zona. Ten en cuenta que son vinos distintos a los que estamos acostumbrados en occidente pero, aun así, merece la pena la experiencia. Además, podrás hacer esta degustación disfrutando de unas panorámicas vistas a la zona.

Hacer trekking

Un entorno tan natural como el del lago Inle invita a hacer deporte en plena naturalezacomo por ejemplo el trekking o el senderismo. Se pueden realizar trekkings hacia el lago Inle desde (o hasta) Kalaw. Durante la ruta podrás disfrutar de unas vistas inmejorables.

Alojarte en un hotel flotante  (o lodge de palafitos)

Si quieres saber qué se siente pasando una noche en una casa flotante, te recomendamos alojarte en un hotel flotante (o lodge de palafitos). Uno de los hoteles en los que te podrás alojar es el Pristine Lotus Spa & Resort, en los que podrás de habitaciones tipo “floating cottage” o alojamiento flotante.

Siguenos: Facebook | Twitter | Whatsapp

https://vietnamtur.viajes/wp-content/uploads/2021/11/TEMPLO-ANANDA-BAGAN-640x480.jpg
Bagan, ciudad famosa por sus templos

Bagan es la joya de Myanmar y el lugar imprescindible para visitar en el país, considerada como el complejo religioso abandonado más grande e imponente del mundo con más de 4000 templos, pagodas y monumentos budistas en una llanura de 40 kilometros cuadrados. Es un lugar que, aunque no es comparable en cuanto a riqueza arqueológica y  monumentalidad a sus vecinos templos en Angkor Watt (Camboya), Bagan tiene también su cierto punto de imponente.

INICIO / GUÍA DE VIAJES / GUÍA DE MYANMAR

Es una visita imprescindible en tu viaje a Myanmar, la antigua Birmania. Descubre qué ver en Bagan y qué hacer para vivir las experiencias más auténticas

Templo de Ananda

El templo de Ananda es el más impresionante de la ciudad y uno de los mejor conservados de Bagan. Es del estilo Mon y see construyó a principios del siglo XI por órdenes del rey Kyanzittha. En su interior hay cuatro figuras de Buda decoradas en oro, cada una de ellas mirando hacia un punto cardinal. El templo está formado por varias terrazas y una pagoda o cúpula en la parte superior. Sin duda alguna, este templo es una de las cosas imprescindibles que ver en Bagan.

Templo Dhammayan

El templo Dhammayan es el templo más grande de Bagan. Este templo budista se terminó de construir durante el siglo XII, durante el reinado del rey Narathu. Este templo no es completamente accesible puesto que algunas partes están tapiadas. Aun así, podrás pasear por su exterior y sus porches.

Pagoda Shwesandaw

Si te gustaría contemplar unas buenas vistas o eres un amante de la fotografía te recomendamos visitar la pagoda Shwesandaw. Esta pagoda es un lugar típico para ver la salida o la puesta del sol mientras ves los templos.

Pagoda de Shwezigon

El templo de Shwezigon es uno de los más famosos de los templos de Bagan. Se construyó durante el siglo XII ysus dimensiones son considerables. Está formado por varias estupas bañadas en láminas de pan de oro, de entre las cuales destaca una estupa principal en forma de paraguas. En su interior hay varias figuras de Buda (algunas de 4 metros de alto) y también encontrarás las huellas de los pies de Buda.

Templo de  Kyansittha ‘Cave’

Es un templo que se conoce tanto por templo Kyansittha como templo de la cueva. Es un templo mucho más pequeño que otros de los templos que ver en Bagan. El interior de este lugar religioso, en el que todavía viven algunos monjes, está decorado con frescos.

Templo Thatbyinnyu

Este templo también es conocido como Templo de la omnisciencia y destaca, sin duda alguna, por su altura. De hecho, es el templo más alto que podrás ver en  Bagan, con 61 metros de altura. Fue construido en el año 1100 urante el reinado del rey Alungsithu. Está construido en dos niveles diferentes. En el primer nivel podrás ver una imagen de Buda sentado.

Templo Sulamani

Otro de los templos que visitar en Bagan es el templo budista Sulamani, que se construyó en 1183 por órdenes del rey Narapatisithu. También tiene una gran altura, por lo que es un magnífico lugar para observar unas panorámicas vistas al resto de templos y la puesta de sol. Te recomendamos visitar también su interior para descubrir sus murales y frescos.

Templo de Bu Le Thi

En el templo de Bu Le Thi (o Bulethi) podrás disfrutar de una magnífica imagen de las llanuras que lo rodean, durante la salida o la puesta de sol. Te recomendamos acudir con tiempo puesto que cuando se acerca el momento de la puesta del sol se llena de gente, por lo que conviene llegar temprano para tener las mejores posiciones.

Templo Paya Thone Zu

En realidad este templo son tres pequeños templos que se conectan por un pasillo. Destaca por sus torres y también por los frescos que se pueden ver en su interior. Este templo, cuyo nombre significa “el templo de los tres Budas”, está en el pueblo cercano de Minnanthu.

Templo Gubyauk Gyi en Wetkyi-Inn

Este templo se encuentra en el sur de Bagan, en la zona de Myinkaba. Se construyó a principios del siglo XII por el príncipe Yazakumar. De este templo destacan sus frescos, que están muy bien conservados– que contienen una de las primeras escrituras en Old Mon, idioma hablado en Myanmar por el grupo étnico Mon.

Templo de Manuha

También en Myinkaba se encuentra el templo de Manuha, que se construyó a principios del siglo XI. Es un templo budista y uno de los más antiguos que ver en Bagan.

Templo Htilominlo

Este templo es característico por estar construido en ladrillo rojo. Data del año 1211, aunque ha sido frecuentemente restaurado. Dentro de este templo podrás ver cuatro figuras de Buda encaradas marcando los cuatro puntos cardinales. Estás figuras las verás en las dos plantas que forman el templo.

Subirte a un globo para tener una vista espectacular de  los templos de Bagan

Una de las experiencias más impresionantes que podrás vivir en Bagan es subirte a un globo aerostático para disfrutar de unas vistas panorámicas a los templos.  Si bien es una experiencia un tanto exclusiva, es recomendable si quieres darte un capricho y, por ejemplo, ver el atardecer desde las alturas mientras estás sobrevolando los  templos. Esta experiencia en Bagan tiene una temporada específica en base a las condiciones meteorológicasdel país. Si te interesa y quieres conocer su precio, contáctanos y te damos toda la información.

Recorrer los templos en bicicleta

Una manera más económica de ver los templos de Bagan es en un recorrido en bicicleta o moto eléctrica. Te permitirá ver muchos templos en poco tiempo y disfrutar del lugar a tu aire y a tu ritmo. El precio del alquiler de una bici puede depender de la empresa con la que contrates el servicio, pero el precio oscila de los 1000 kyats (0,6€) a los 5000 kyats (3€) por persona y por día.

Pasear por Bagan en calesa o carro de caballos

Si lo que quieres es dejarte llevar por las calles y los templos de Bagan y te apeteceuna ruta más clásica, también hay la posibilidad de subirte a una calesa o carro de caballos, que te llevará por los puntos más emblemáticos de la ciudad.

Si tienes ganas de descubrir su entorno de una manera diferente, una de las mejores cosas que hacer en Bagan es navegar por el río Ayeyarwady. Durante la excursión, de una duración aproximada de 90 minutos, podrás ver el atardecer mientras tomas una rica merienda y una buena taza de té.

Visitar un taller de laca tradicional

Los productos de laca son de las artesanías más populares de Myanmar. La laca es una especie de resina que se obtiene de los árboles, en especial en el sudeste asiático. Gracias a esta laca se pueden fabricar todo tipo de productos de decoración o utensilios para el hogar. En un taller de laca tradicional podrás ver todas las fases de producción y, si te apetece, hacerte con un producto auténtico de Myanmar.

Ir de compras al mercado local de Nyaung-U

En este pequeño mercado podrás tomar el pulso a la ciudad de Nyaung-U y conocer el día a día de sus habitantes. Allí se comercializan productos locales como frutas o verduras, buena parte de la población de Myanmar es vegetariana, por lo que este tipo de productos abundan en el mercado.

Hacer una excursión de un día al Monte Popa

Una vez en Bagan quizás te interese hacer una visita al Monte Popa, una de las mejores opciones. Se encuentra a, aproximadamente, 1 hora y 20 minutos por carretera. En el monte Popa podrás ver la icónica imagen de la pagoda situada en la cima de un volcán latente, a 1.500 metros de altura. Podrás llegar a la cima a través de una escalinata de 777 escalones y probablemente en compañía de algunos divertidos (o a veces incordiantes) monos. Ten en cuenta  que se requiere caminar descalzo por esta escalinata.  Aunque no es una caminata fácil para todo viajero, las vistas desde la cima merecen mucho la pena, ¡así que el esfuerzo de subir tiene su recompensa!

Siguenos: Facebook | Twitter | Whatsapp

https://vietnamtur.viajes/wp-content/uploads/2021/10/Pagoda-Kuthodaw-Myanmar-1-640x480.jpg

INICIO / GUIA DE VIAJES / GUIA DE MYANMAR / MANDALAY

Mandalay,  el corazón de Myanmar

Mandalay está situada en el corazón de Myanmar y es la segunda ciudad más grande del país. También fue antigua capital real de Birmania durante el siglo XIX. Actualmente la ciudad cuenta con una población de, aproximadamente, 950.000 habitantes. Una de las más populares para los viajeros. Si te apasiona la cultura, en Mandalay tendrás la oportunidad de adentrarte en grandes templos como el enorme Palacio de Mandalay, la pagoda Kuthodaw o el monasterio Shwenandaw. Son lugares imprescindibles para hacerse una idea del pasado de la ciudad y su rica historia, pero también descubrir el lado más espiritual de una gran urbe. Para contemplar las mejores vistas de Mandalay te recomendamos subir al monte Mandalay o Mandalay Hill, en el que no solo disfrutarás de lo que te espera en la cima, sino que el recorrido hasta ella está lleno de pequeños mercados en los que hacerte con un recuerdo del lugar.

En tu viaje a Myanmar no puede faltar una visita a Mandalay, una de las principales ciudades del país y su antigua capital. Te explicamos qué ver en Mandalay y qué hacer para que vivas una experiencia inolvidable

Qué ver en Mandalay

Palacio de Mandalay

El Palacio de Mandalayes una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Se construyó en 1857 y fue inaugurado un par de años más tarde. Fue el último palacio de la monarquía birmana y se construyó cuando el rey Mindon fundó Mandalay, que fue designada capital del reino. El complejo del palacio de Mandalay tiene una superficie de 413 hectáreas, dentro de las cuales podrás visitar múltiples templos. Aun así, ten en cuenta que la mitad del palacio está dedicado a asuntos militares y no se puede visitar.  La ciudadela del palacio de Myanmar está rodeada por una muralla y un foso. Desde la entrada principal llegarás a la sala de audiencias.  El Palacio de Mandalay fue duramente castigado durante la Segunda Guerra Mundial. Así que la mayoría de los edificios son una réplica o reconstrucción de las edificaciones originales.

Pagoda Kuthodaw

La pagoda Kuthodaw, situada cerca del famoso puente U-Bein, es famosa por contener el libro más grande del mundo (Tripitiaka). En la pagoda podrás ver una gran estupa dorada, símbolo del lugar y situada en el corazón del complejo. Su altura es de 66 metros de altura. Rodeando esta gran estupa hay 730 estupas blancas más pequeñas en las que hay el Tripitiaka, es decir, las escrituras budistas que, en su conjunto, se consideran como el libro más grande del mundo. En realidad el libro está formado por varias lápidas inscritas, cada una situada en una estupa. Cada lápida hace 1,07 metros de altura. Ten en cuenta que es un lugar que suele llenarse bastante de gente, así que procura optar por las horas menos masificadas.

Monasterio Shwenandaw

Este impresionante monasterio fue construido en madera de teca en el siglo XIX por órdenes del rey Thibaw Min. Es uno de los lugares de interés en Mandalay que no pueden faltar en tu lista. Es un monasterio de grandes dimensiones edificado al estilo tradicional birmano y en su día formó parte del palacio real. De hecho, es la construcción original más grande que todavía se conserva del Palacio de Mandalay. En sus paredes de madera de teca podrás ver grabados relacionados con la religión budista.

Templo Mahamuni Buddha

Si te estás preguntando qué ver en Myanmar para descubrir los lugares más icónicos no puede faltar una visita al templo Mahamuni Buddha de Mandalay. En su interior podrás visitar una estatua de Buda de oro muy venerada y que atrae a miles de peregrinos al templo a lo largo del año, tanto nacionales como personas budistas de alrededor del mundo. Es considerada como  una de las imágenes de Buda Siddharta Gautama más importantes del planeta. El templo Mahamuni Buddha fue construido originalmente en 1785 pero debido a varios incendios ha tenido que ser reconstruido en numerosas ocasiones.

Pagoda Sandamuni

La Pagoda Sandamuni fue edificada en 1874 en homenaje al hermano del rey Mindon Min quien murió asesinado. En esta pagoda hay enterrados cuatro príncipes: Kanaung Mintha –hermano del rey Mindon Min Maingpyin, Sagu Mintha y Malun. En Sandamuni también podrás observar una gran imagen de Buda.

Yankin Hill (o el Monte Yankin)

Al este de Mandalay podrás visitar Yankin Hill, o el Monte Yankin, un lugar ideal para alejarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de una excursión en plena naturaleza. Este monte tiene una altitud de aproximadamente 215 metros. En Yankin Hill podrás ver varias figuras talladas de peces colocadas gracias al hijo del rey Alaung Sithu, Min Shin Saw. Si te apetece subir hasta la cima también podrás hacerlo en un recorrido en autobús desde el pie de la montaña hasta la cima.

Qué hacer en Mandalay

Subir al monte de Mandalay

El monte de Mandalay o Mandalay Hill es uno de los puntos más icónicos de la ciudadDesde allí podrás disfrutar de unasvistas panorámicas de la ciudad y ver algunos de los templos más reconocidos de la ciudad. Te aconsejamos subir al Mandalay Hill durante al atardecer puesto que las vistas durante la puesta de sol son impresionantes. El monte de Mandalay hace 240 metros de altura y, si subes a pie, tendrás la oportunidad de visitar los templos y pagodas que hay en la misma montaña. Se sube a través de una larga escalinata en medio de la naturaleza. Si no te apetece caminar también hay un ascensor que te llevará hasta la parte superior del monte.

Atravesar el puente de teca U Bein

El puente U Bein está situado, en realidad, en la ciudad de Amarapura. Amarapura está a 30 minutos en coche de Mandalay. De hecho, los dos territorios se han unido debido a la expansión de Amarapura. En Amarapura es precisamente donde encontrarás el puente U Bein, el puente de madera de teca más largo del mundo, con 1,2 kilómetros de longitud. A primera hora de la mañana, desde el puente U Bein podrás ver a los monjes dirigirse al monasterio. Por la tarde desde allí se pueden ver los pescadores con sus barcos.

Ver un espectáculo de marionetas en el Mandalay Marionettes Theater

Si quieres profundizar en la cultura birmana te recomendamos ir a un espectáculo de marionetas en el Mandalay Marionettes Theater. Este teatro está situado al lado del palacio de Mandalay. En el Mandalay Marionettes  Theatre podrás ver una representación tradicional, que explica la vida de los locales, acompañada de música también tradicionalde Myanmar. El espectáculo dura, aproximadamente, una hora, y cuesta unos 10.000 kyats (5,8€). Podrás comprar las entradas directamente en el teatro o también hay la opción de adquirirlas en algunos hoteles.

Ir a un taller de artesanía local de pan de oro

¿Te has fijado que muchos templos asiáticos están recubiertos con pan de oro? En una visita a un taller de artesanía local de pan de oro verás como crean las láminas de oro que posteriormente se utilizan, por ejemplo, para templos y monumentos. Podrás ver todo el procedimiento y, si te apetece, podrás comprar algunas de las láminas de oro que comercializan.

Ir de crucero de Mandalay a Bagan

Si te apetece desplazarte de un modo diferente te recomendamos embarcarte en un crucero desde Mandalay a Bagan (también se puede hacer el recorrido a la inversa). En el crucero, en el que se pasa una noche a bordo, descubrirás el río Ayeryawadi y sus alrededores. Esto si, este crucero solo está disponible de agosto a marzo. El precio del trayecto es de aproximadamente 35€ por persona.

Realizar un recorrido gastronómico por la ciudad al atardecer

¿Eres de los que te gusta degustar la auténtica comida de los lugares que visitas? Te recomendamos realizar un recorrido gastronómico por la ciudad al atardecer. Podrás visitar algunos de los restaurantes más populares, como el Shan Ma Ma, el Aye Myit Tar Myanmar Restaurant o el Super 81Si te apetece optar por la comida callejera te recomendamos pasar por el mercado nocturno de Mandalay, donde también encontrarás la mejor comida local cocinada en el mismo momento.

Acudir al desayuno de los monjes en el monasterio  Mahagandayon

El Monasterio Mahagandayon es un importante centro budista que está en Amarapura, a media hora en coche de Mandalay. Allí viven miles de monjes. Por la mañana, a las 10:45h, los monjes forman unas enormes filas para recoger su almuerzo, en lo que se convierte una especie de ceremonia que atrae a muchos turistas. Es interesante llegar con tiempo y ver como viven los monjes, como van llegando al centro los que han salido a por limosna, ver como preparan la comida y como se va desarrollando toda la ceremonia en silencio.

Visitar los alrededores de Mandalay

Aunque hay un montón de lugares que ver en Mandalay, también te recomendamos una visita a sus alrededores, donde encontrarás otras ciudades con mucho que ofrecer.  Estas son algunas ciudades que te aconsejamos visitar y que están a poca distancia de Mandalay:

Mingun: ciudad famosa por sus ruinas y monumentos. Allí también te espera la campana de Mingun, la campana en funcionamiento más grande del mundo.

Amarapura: conocida como la ciudad de la inmortalidad, está a 11 kilómetros de Mandalay. Su punto más destacado es el puente U Bein, el puente de madera de teca más largo del mundo (con 1,2 kilómetros de distancia)

Ava (Inwa): entre los siglos XIV y XIX fue capital real de Birmania. Actualmente la ciudad está prácticamente en ruinas, pero todavía se conservan algunos monumentos que merece la pena conocer para adentrarse en el pasado de Myanmar.

Pyin Oo Lwin: es una población en medio de la naturaleza, a más de 1.000 metros de altura. Ideal para desconectar de las grandes urbes. Està a unos 65 kilómetros de Mandalay.

Subirse a un tuk-tuk  o hacer un tour en bicicleta

Para moverte por Mandalay una buena opción es subirse a un tuk-tuk a través del que podrás adentrarte en las callejuelas de la ciudad con uno de los medios de transporte más típicos del sudeste asiático.  Por otro lado, y si quieres ir completamente a tu aire, te recomendamos alquilar una bicicleta. Es especialmente recomendable en las zonas de Ava y Amarapura. Con total tranquilidad podrás conocer a tu ritmo los lugares más icónicos de la zona.

DESTINOS

Vietnam     Camboya

Tailandia    Laos

Myanmar    Srilanka

CIUDADES MÁS VISITADAS

Ha Noi     Ha Long      Hue     Hoi An

Ho Chi Minh           Delta del Mekong

Siem Reap   Bangkok   Luang Prabang

AGENCIA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE VIETNAMTUR | © 2010 – 2022
Somos especialistas en viajes a Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar y Sri Lanka
Direción: Calle Vo Van Tan, No. 66, Ciudad Da Nang, Vietnam
Tel: +84 236 3655 799 | Fax: +84 236 3655 798
E-Mail: info@vietnamtur.viajes
Línea Directa: +84 905 447 004 (Sr. Diego Chau)
Número de Licencia: 48-195/2018/TCDL-GPLHQT

OFICINA SUCURSAL EN HA NOI
Direción: Calle An Duong Vuong, No.03, Ciudad Ha Noi,Vietnam
E-mail:  sales@vietnamtur.viajes
Línea Directa:  +84 977 39 43 43 (Mr Ngoc)

Close

Mandalay

    Rellene el formulario para reservar el Tour. Los campos requeridos están marcados *




    Twitter
    LinkedIn
    LinkedIn
    Share